Interés Cofrade: La Llamada

Escrito por Cartagena Cofrade. 16 de febrero de 2018, viernes

El canal audiovisual 'Cartagena Cofrade' ofrece un amplio reportaje sobre el acto del Miércoles de Ceniza que marca el inicio de la cuaresma y el inicio de la cuenta atrás hacia la Semana Santa.

 



Todos los Miércoles de Ceniza se inicia oficialmente la cuenta atrás de la Semana Santa en Cartagena. A partir de las siete de la tarde empezaron a reunirse los cabildos generales de las cuatro cofradías en sus respectivas sedes, para hacer balance del año y acordar sacar las procesiones a la calle. Los resucitados se reunieron en la calle Palas; los marrajos, en el callejón de Bretau; los californios, en la calle del Aire, y los del Socorro, en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Todos juntos, se dirirgieron al Palacio Consistorial, con sus respectivos hermanos mayores a la cabeza y a los sones de una charnga, para comunicar su decisión a la alcaldesa.

Ante el público expectante reunido frente al Palacio Consistorial alrededor de las ocho y media de la tarde, el presidente de la Junta de Cofradías, Manuel Martínez, anunció la decisión unánime de los cabildos de las cuatro cofradías de sacar las procesiones a la calle para celebrar la Semana Santa.

El presidente de la Junta de Cofradías expresó a la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, su intención de dar comienzo a "una multitud de actos que desembocarán en la noche mágica del Viernes de Dolores" y expuso el carácter general y sustanciales de los desfiles, ya que, aseguró, "la Semana Santa no se puede entender sin Cartagena y Cartagena no se puede entender sin su Semana Santa".

La alcaldesa, Ana Belén Castejón, tomó el testigo entonces y, tras agradecer a las cuatro cofradías su esfuerzo, dio su permiso en nombre del pueblo de Cartagena para que las procesiones salgan a la calle. Además reconoció la perfección de estas procesiones "gracias al tesón y al trabajo de todas las cofradías". La alcaldesa también hizo hincapié en "la singularidad" de la Semana Santa de Cartagena que, "mientras que en el resto de España duermen, da comienzo la noche del Viernes de Dolores".

Por último, la alcaldesa hizo entrega al presidente de la Junta de Cofradías del esperado "cheque" con la subvención municipal para las procesiones, que este año ascenderá a 200 mil euros, 20 mil más que en los últimos ocho años.

Tras desvelar la cuantía para esta Semana Santa, se inició una comitiva al grito de "Música y a la Calle" con sones de las más conocidas y populares marchas de Semana Santa anunciando la noticia al resto ciudadanos, para concluir en la Iglesia de la Caridad donde tuvo lugar la habitual ofrenda a la Patrona

cofrade

powered by social2s