"Las lluvias vuelven a revelar la desatención de los gobiernos a barrios y diputaciones"
- Detalles
- Escrito por Movimiento Ciudadano de Cartagena. 8 de marzo de 2021, lunes
Movimiento Ciudadano denuncia que la aparición de la lluvia ha vuelto a poner deficiencias que sufre el municipio. “La nefasta gestión del Camino del Simón provoca el aislamiento de las localidades del norte”, expresa el edil Enrique Pérez Abellán, que además se refiere a los trastornos generados en varias carreteras regionales y en redes de pluviales y saneamiento de La Palma, La Puebla o El Albujón, entre otros pueblos.Leer más: "Las lluvias vuelven a revelar la desatención de los gobiernos a barrios y diputaciones"












La red dependiente de la concejalía de Cultura ha adquirido un compromiso en la defensa de los derechos de las mujeres y de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales, para dotar a estas salas de préstamo y consulta de un fondo documental que incluya textos con información, narrativa o ensayo, tanto para público infantil como adulto.
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, 'Día internacional de la mujer', la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Cartagena ha elaborado un completo programa de actividades adaptado a la situación actual bajo el lema ‘Somos mujeres, somos diversas’, e invitaba, la pasada semana, a engalanar ventanas, balcones y casas de color violeta.
El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, ha presidido hoy el acto institucional de entrega de galardones con motivo del 'Día internacional de la mujer', figurando entre las destinatarias Beatriz Miguel Hernández, rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena y doctora en Ciencias Químicas, y la Asociación Colectivo ‘La Huertecica.
Trabajadoras y trabajadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han participado en la lectura del manifiesto del 8 de marzo, elaborado por la Red de Unidades de Igualdad de Género de las Universidades Españolas, que se ha realizado este mediodía en el Rectorado. Al mismo tiempo, la rectora recibía el premio 8 de marzo del Gobierno regional.
El 'Día de la mujer' ha sido el escenario para que la Federación de Asociaciones de Mujeres Mediterráneo (FEDAM) ha llevado a cabo la primer edición de los galardones que llevan el nombre de su fundadora, siendo los premiados Ginesa Mulero, presidenta de la Asociación de Mujeres Armonía, y Asociación de Encajeras de Bolillo de San Antón, mientras que el concejal David Martínez ha recibido una mención especial.
“Hace prácticamente un año del estallido de la pandemia por el COVID-19 en todo el mundo, esto ha sido utilizado por la extrema derecha y ciertos medios de comunicación afines para criminalizar las luchas de las mujeres y señalarnos como las culpables de los contagios, mientras ignoraban y acallaban los acontecimientos de días y semanas anteriores a la celebración del 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora.
Manifiesto del Colectivo Feminista Paro Internacional de Mujeres Cartagena con motivo de la celebración del 8 de marzo.
Es la cifra más bajas de infectados en tratamiento en la Región de Murcia desde el pasado verano. El último día dejó 153 curados y 22 nuevos contagiados detectados (2, 22% de positividad). Se estabilizan hospitalizaciones y plazas UCI y se registraron 5 fallecidos.
La película documental del director cartagenero Luis López Carrasco, que retrata las revueltas que se vivieron en la ciudad trimilenaria en 1992 y la crisis industrial que afectó entonces a Cartagena y a La Unión, está siendo sin duda una de las grandes películas del momento. Hace una semana conquistó el premio Feroz al mejor documental y este fin de semana se ha llevado en Málaga los premios de mejor documental y de mejor montaje.
Sabic celebra el ‘Día internacional de la mujer’ participando en varias iniciativas educativas y divulgativas que promueven el avance social de la juventud y lo hace a través de su agrupación femenina. La empresa también se ha unido a la campaña ‘Mujeres con química’ que posiciona a la ciencia y la industria químicas como salida laboral estable y de calidad a través de mujeres que ejercen su profesión en diferentes ámbitos: científico, divulgativo, empresarial, sindical, académico y estudiantil, entre otros.
Investigadoras de la UPCT y empresarias piden más educación en igualdad y más corresponsabilidad en los cuidados para revertir el desequilibrio entre géneros en los puestos directivos, de los que sólo uno de cada cuatro está ocupado por féminas en la Región de Murcia. Esta situación no ha avanzado en los últimos años, todo lo contrario, ha retrocedido. 

















