Primer paso hacia la ampliación de la escuela de música de Pozo Estrecho
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 20 de febrero de 2021, sábado
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado la primera fase de las obras de construcción para ampliar la instalación de la calle Cormorán de la localidad galilea. Estas obras tendrán un presupuesto de 326.500 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El nuevo inmueble tendrá una superficie de 255 metros cuadrados y contará con sala de ensayos, vestíbulo, aseo, distribuidor y almacén.Leer más: Primer paso hacia la ampliación de la escuela de música de Pozo Estrecho












La pista central del Palacio de Deportes de Cartagena acoge entre hoy y mañana la celebración de la primera fase de este campeonato en modalidad virtual, con el que comienza el calendario de competición nacional. En esta cita se reestrenan los equipos cartageneros para defender los primeros puestos que actualmente ocupan en el ranking nacional y mundial en este deporte, el Club Rítmica Cartagena y el Club Gimnasia San Antón.
El programa realiza desde el pasado 11 de enero su segunda formación ocupacional de la edición. Se trata de un curso de actividades auxiliares de almacén a través del cual 14 personas mayores de 30 años en riesgo de exclusión social podrán adentrarse en esta materia. Las clases se imparten en la sede de la asociación vecinal de El Llano del Beal.
María Navarro Cervantes, la popular y activa vecina de 101 años de edad de Molinos Marfagones, ha experimentado hoy, en el consultorio de Canteras, el primero de los dos capítulos para su inmunización del COVID-19. Cabe recordar que nació en 1919, en pleno desarrollo de la anterior gran pandemia que asoló al mundo, la mal llamada ‘gripe española’, que duró hasta 1920.
El Ayuntamiento de Cartagena, la Junta de Cofradías de Semana Santa y la asociación de hosteleros Hostecar están trabajando en un convenio de colaboración que sirva para impulsar más los desfiles procesionales del municipio, con influencia directa en el turismo generando más visitas al municipio. Se ha avanzado en la gestión de las sillas de las procesiones y paquetes turísticos, además de seguir ejemplos que se llevan a cabo en otras ciudades como Sevilla y Málaga.
El Palacio Consistorial de Cartagena acoge la exposición colectiva ‘Máiquez, el sueño y la sombra’ en la que han participado 52 artistas haciendo un guiño a los 52 años que vivió el gran actor teatral cartagenero. Hasta el 18 de abril se puede visitar esta muestra que está dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento para celebrar el bicentenario de la muerte del artista.

















