'Voto de confianza'
- Detalles
- Escrito por Juan Gómez Ayala. 30 de julio de 2017, domingo.
Juan Gómez Ayala, presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada Virgen de la Caridad, ofrece a los lectores de Cartagena de Hoy un artículo en la sección de 'Seiscientos Rincones'.
"Por mi parte Cristina Roca y sus directivos tienen mi confianza para seguir al frente hoy de la Federación que me representa. ¿Por qué digo esto? (...)












Una panorámica sobre cómo se enfoca la presencia de las fuerzas del orden en la novela negra, el tratamiento del mal y el género negro producido junto al Mediterráneo constituyen tres de las líneas temáticas principales de Cartagena Negra, un festival que en esta edición de 2017 aspira a confirmar el lugar que ya empezó a ocupar en el panorama nacional en la pasada edición. Alrededor de 30 autores visitarán la ciudad de Cartagena entre los días 5 y 9 de septiembre, proporcionándoles a los lectores una panorámica muy completa de la evolución que el género ha experimentado en España en los últimos años.
El público que se acerque hasta Cartagena dispone de un nuevo aliciente en el complejo arqueológico del Barrio del Foro Romano: el Santuario de Isis, que ya es visitable para todos los usuarios tras la inauguración oficial celebrada este jueves 28 de julio. Se trata de un templo del S. I d.C. que se mantuvo en uso hasta el S. III d.C. y que demuestra la importancia de la urbe en la época así como la presencia del culto a esta deidad de ascendencia egipcia cuya devoción estaba extendida por todo el Mediterráneo con presencia en ciudades tan relevantes como Pompeya y Ostia en la península Itálica, Sabratha en el norte de África, y Baelo Claudia e Itálica en la península Ibérica.
Ambas partes han avanzado en la redacción de un convenio de colaboración para promover el fomento de la actividad económica en el polígono industrial y, especialmente, avanzar en la implantación de la Zona de Actividad Logística regional. También se contempla que asociaciones empresariales se instalen en el complejo y tengan sede permanente en la nave de Contentpolis, recuperada el pasado año para el patrimonio municipal.
La bebida más típica de nuestra tierra, que se sigue saboreando en el establecimento Bar Pedrín, ahora bajo la dirección de Mariano Pedreño, cumple siete décadas de historia fue creada por Pedro Conesa 'Pedrín' en 1947 en El Albujón.
La pareja musical cartagenera ofrece sus temas clásicos a partir de las 22 horas en una jornada que también acoge la procesión en romería de 'La Pequeñica', como preludio al día final de los festejos en los que el arroz y la fiesta del agua serán protagonistas. 
Una tesis doctoral defendida en la UCAM sobre la Ruta de Las Fortalezas de Cartagena propugna un desarrollo local socialmente responsable a través de la celebración de eventos deportivos como dinamizadores del territorio y los ámbitos social, económico y medioambiental. Al mismo tiempo se plantea la recuperación de espacios en desuso y la regeneración de barrios o zonas rurales deshabitadas como escenario del evento deportivo. Y utilizar la celebración del acontecimiento como herramienta de ruptura de la temporalidad del turismo.

















