Mireya Encinas debuta en la literatura con 'Inviernos invisibles'
- Detalles
- Escrito por Colección Sudeste. 27 de octubre de 2020, martes
La cartagenera es la altura del libro de relatos que ha publicado la empresa local 'Colección Sudeste'. La obra, que se puede conseguir en la web de la editorial sin gastos de envío y en las principales librerías de la Región, es un mosaico de historias cuya matriz se centra en aquellas condiciones y vivencias que más nos cuesta describir con palabras, aquellas que se desarrollan en un nivel más subterráneo y profundo. Los conflictos internos y las peculiaridades psicológicas de los protagonistas de los diferentes relatos marcan el ritmo, el tono y el estilo de la lectura, cuyo desenlace ayudará a dar luz a las complejidades y a los secretos que se encontraban escondidos.Leer más: Mireya Encinas debuta en la literatura con 'Inviernos invisibles'












El campus de Los Dolores ha iniciado una semana de información y actividades para que el nuevo alumnado pueda conocer la universidad, conseguir premios y obtener ventajas descubriendo la trimilenaria. Por otro lado, a lo largo de la semana se abrirán stands virtuales para informar de los servicios y proyectos que los universitarios tienen a su disposición para enriquecer aún más tu etapa universitaria.
"Lo que conocemos, de momento, sobre las recomendaciones acordadas en el Pacto de Toledo representa una piedra en el futuro de los trabajadores, una piedra que debería ser 'de toque' para comenzar las movilizaciones en contra, antes de que se conviertan en ley tras su paso por las Cortes, y en ello deberían ponerse de inmediato los sindicatos y los propios trabajadores.
La Comunidad Autónoma publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia las medidas adicionales al 'Estado de Alarma' decretado, con 'toque de queda', por el Gobierno de España, detallando las capacidades máximas de locales, academias, centros de formación, mercadillos y otros espacios cerrados, además de las restricción de visitas a residencias. Se suspende el inicio de las ligas autonómicas federadas de todos los deportes, cuya situación se revisará el 28 de noviembre. Por contra, no se descarta que se pueda autorizar la presencia de público en competiciones nacionales.
El Gobierno municipal ha acordado también el refuerzo de un dispositivo especial nocturno de la Policía Local y ampliar el tele-trabajo de los funcionarios municipales. La alcaldesa anuncia que las medidas se endurecerán si no mejora la situación de contagios en el municipio.
Ana Belén Castejón ha llevado a cabo hoy, en la Basílica Menor que lleva el nombre de la patrona de Cartagena, la entrega de la tradicional ayuda económica que todos los años presta el Ayuntamiento a los “enfermos pobres” del Santo y Real Hospital de Caridad. Este año, con motivo de la situación excepcional de crisis sanitaria, el acto no pudo celebrarse como era habitual en el día del Viernes de Dolores, festividad de la Virgen de la Caridad.
La Mesa de la Cámara ha aprobado hoy estas propuestas, que pasan por limitar el acceso al nuevo hemiciclo durante las sesiones plenarias. A partir del próximo miércoles, los fotógrafos y cámaras de televisión podrán tomar imágenes antes del inicio de la sesión plenaria, pero, una vez finalizado el minuto de silencio, deberán abandonar el Patio de los Ayuntamientos.
Jugar durante horas con los videojuegos puede traer consecuencias indeseables si el gamer (jugador) no toma ciertas precauciones. Permanecer sentado en una silla mucho tiempo puede ocasionar problemas de espalda y lesiones musculares por una postura mal adoptada de manera inconsciente. Por eso, hay fabricantes de sillas de oficina que se han especializado en el diseño y producción de unas sillas especiales: las sillas para gamers.
La campaña de recogida de alimentos que durante este fin de semana han llevado a cabo una veintena de asociaciones y colectivos juveniles ha sido todo un éxito. En los 21 puntos de recogida, distribuidos por todo el municipio de Cartagena se han superado las ocho toneladas de productos alimenticios que el Banco de Alimentos se encargará de suministrar estos alimentos a las familias del municipio que más lo necesiten.
Movimiento Ciudadano reclama que se unifique la cartelería con fines turísticos en el municipio. “Actualmente, vallas y mupis presentan un estado decadente que atenta contra la imagen que pretendemos vender”, indica la edil Arantxa Pérez
Se trata de una de las principales actuaciones para recuperar el ecosistema, presupuestada en 70 millones y con 55 kilómetros de tuberías, estaciones de bombeo, balsa de regulación y un emisario al Mediterráneo.
Más curados que nuevos infectados, pero sigue alta la tasa de contagios. La Región de Murcia ha registrado 563 nuevos casos de coronavirus tras 3.874 pruebas diagnósticas este pasado domingo, lo que supone un porcentaje de positivos del 14,53%. Lo positivo es que hay 682 curados, mientras que se registran 20 hospitalizaciones más. Tres enfermos autonómicos pierden la vida el último día.
El centro de salud de la Gran Vía estuvo estable en el nivel bajo de positivos hasta 'el puente de octubre', que aumentó la presencia de visitantes a la zona. Después llegaron familias madrileñas antes del cierre de las fronteras de esa comunidad autónoma, considerándose ambos factores, junto al 'botelleo' juvenil, por muchos como importantes para que antes de dos semanas esta zona se haya metido en la tasa muy elevada de contagios.

















