Los perros de asistencia y el desconocimiento de la ley
- Detalles
- Escrito por CTH10. 26 de septiembre de 2020, sábado
El cartagenero Jorge Conesa y su inseparable can 'Sheldon' están sufriendo constantes problemas de acceso a diversos recintos (hospital, locales hosteleros, playas...) por una falta de conocimiento de sus derechos que tienen muchas personas, incluidos policías locales. El afectado lleva una batalla por que se conozcan esas normas y dar más visibilidad a los perros asistencia, lamentando que no se lleven a cabo campañas municipales. Hasta ahora ha evitado denunciar esas situaciones, pues ocasionarían sanciones económicas a los locales correspondientes, pero cada vez está más cansado y no descarta actuar también por esa vía.Leer más: Los perros de asistencia y el desconocimiento de la ley











Publio Cornelio Escipión se planta con un ejercito de veinte mil legionarios ante las puertas del 'corazón cartaginés' en Iberia, ciudad que asalta en un día del año 209 antes de Cristo. El cortometraje a sido dirigido por Jorge Blázquez para este 'Año de la tregua de Carthagineses y Romanos'.
El municipio registra este último día 49 nuevos casos de positivos en Covid-19 tras varias jornadas con bajos datos de contagios. El total de nuevos infectados en la Región ha sido de 644, la segunda cifra más alta durante la pandemia tras la que se registró el pasado día 17. Por contra, hay 377 personas curadas y no suben los números en hospitalizaciones y plazas UCI.
El Ayuntamiento de Cartagena ha preparado un procedimiento de autorización para reactivar las actividades en los locales sociales municipales, donde las asociaciones de vecinos gestoras del inmueble, deberán presentar una ficha detallada sobre cada una de la actividad a desarrollar, que serán valoradas por una comisión mixta formada por funcionarios municipales.
Clara Ledo, Sam Scasso, Lourdes Angosto, María Briones, Javier Cruzado, Paula Díaz, María Garberí, María Garres y Pedro A. Giménez son los nueve jóvenes artistas cartageneros que se han unido, una vez más, para mostrar su creatividad en una muestra colectiva que, hasta el próximo 24 de noviembre, se puede visitar en la sala de exposiciones 'Nicomedes Gómez' del Palacio Consistorial.
Una pintura que muestra la propia escultura de Isidoro Máiquez, sobre las tablas, saludando al público del teatro, a la vez que un retrato suyo se hunde en las aguas oscuras de un mar. Es la definición del trabajo pictórico elaborado por el artista de Pozo Estrecho para la obra que, escrita y dirigida por Pedro Segura, se estrenará el 10 de octubre dentro del programa de actos del bicentenario de la muerte del gran artista teatral cartagenero.
"En una nación tan variada y compleja como España, los diferentes territorios que conforman su estructura física -ahora denominadas comunidades autónomas- presentan unos orígenes diferentes.
Las tradicionales jornadas que acoge Huéscar, localidad del altiplano de Granada, se celebran hasta el domingo con un variado programa que combina actos presenciales con otros online, además de una ruta gastronómica por bares de la ciudad. En la imagen se observa a las autoridades tras el acto de presentación oficial. Toda la información de su programa y desarrollo se puede pinchando el bánner de publicidad que figura en la columna de este diario.
Imagen de algunas banderas alusivas a las Fiestas de Carthagineses y Romanos en fachadas de la ciudad, atendiendo al llamamiento que efectuó la Federación de Tropas y Legiones para estas fechas en que debido al coronavirus no se pueden celebrar los históricos festejos.
Aníbal ha puesto su mirada en Roma y prepara un gran ejército en Qar-Hadast, donde llegan las naves de su flota y donde se lleva a cabo la contratación de mercenarios y los pactos con tribus íberas, formando un gran contingente que saldrá hacia el corazón de su eterno enemigo. 

















