Ayuntamiento y ACCEM refuerzan su coordinación para atender a personas sin hogar, refugiadas e inmigrantes
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 16 de junio de 2020, martes
El consistorio de Cartagena agilizará las licencias y permisos necesarios para que las empresas puedan empezar a instalarse cuanto antes en el polígono industrial. La alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha dado a conocer esta medida tras el anuncio de la Autoridad Portuaria de que va a adquirir los terrenos de la zona norte para ejecutar la primera fase de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Leer más: El Ayuntamiento agilizará las licencias de instalación de empresas en Los Camachos
La concejalía de Infraestructuras ha realizado mejoras en el alumbrado público de la diputación de El Plan con la instalación de más de 50 luminarias LED en el tramo que concurre entre la Vía Verde y la rotonda de acceso al Polígono de Santa Ana, y en las Casas del Buen Retiro, continuando con el Plan de mejora de la Eficiencia Energética impulsado por el Ayuntamiento para la modernización del sistema de alumbrado del municipio.
El delegado del Gobierno en la Región de urcia afirma que hasta ahora el presidente del gobierno regional solo ha ofrecido incapacidad, deslealtad y varios decretos que agravan aún más la desprotección de la laguna y asegura que el Gobierno de España seguirá trabajando con lealtad en su recuperación.Leer más: Vélez denuncia la gestión de López Miras sobre el Mar Menor
“Debemos afrontar la solución a sus problemas dejando a un lado las diferencias políticas y centrándonos solo en el trabajo”, ha expresado el presidente autonómico en la primera sesión de vigésimo quinto 'Debate sobre el estado de la Región', donde también ha anunciado una reducción fiscal y una inyección de 1.600 millones de euros para reactivar la economía regional. El mandatario anuncia la apertura por las tardes de centros de salud.Leer más: Miras propone una cogobernanza para el Mar Menor
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la concesionaria de Hidrogea y dentro de las obras de mantenimiento de la red de alcantarillado del municipio, está llevando a cabo la mejora de la red unitaria de saneamiento y pluviales en la Cuesta de la Baronesa y la calle Osario, cuyo presupuesto de ejecución es de 10.825 euros.Leer más: Mejora en la red pluviales y alcantarillado junto a la Catedral Vieja
Es la única candidata en la campaña electoral de la Universidad Politécnica de Cartagena. Son las primeras elecciones en formato telemático que realiza la institución docente. La campaña comienza el próximo lunes y finaliza el 4 de julio. Las votaciones se realizan online entre el 6 y 10 de julio, cinco días en los que estudiantes, Personal Docente Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS) podrán depositar su voto telemático.Leer más: Beatriz Miguel apunta ser la primera mujer que ocupa el rectorado de la UPCT
Leer más: Misa en honor a Santa Florentina
La sección de Obstetricia del servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena, con el nuevo equipo incorporado, garantiza un avance y mejora en el diagnóstico con respecto a cómo se venía haciendo hasta ahora. Además, está potenciando la atención a la mujer con la renovación de otros diez ecógrafos que cuentan con tecnología de última generación. Las consultas de Obstetricia han incorporado también unas nuevas pantallas que permiten a las mujeres visualizar sus exploraciones en todo momento.Leer más: Hospital Santa Lucía mejora el diagnostico fetal con un ecógrafo de alta resolución
Leer más: Más demandas de un transporte urbano al cien por cien
La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca solicita, por segunda vez, reunirse con el director del Área II de Salud para abordar la situación de las instalaciones sanitarias que no reúnen las condiciones que exige la nueva situación generada por el coronavirus y buscar soluciones para evitar desplazamientos de los usuarios. Los representantes vecinales esperan que se recapacite y que se acometan las obras y la contratación de personal necesario para esas reaperturas.Leer más: "Los consultorios de Alumbres y Playa Paraíso, entre otros, no abrirán"
Los terrenos de la antigua fundación, ubicados cercanos a los muelles de Santa Lucía, se convertirán en una oportunidad de mejora ambiental y económica en todo su entorno, tras los trabajos de limpieza y demolición de los edificios declarados en ruina que se encuentran licitados.
Leer más: Seleccionados los finalistas de ‘Cartagena Negra’
La costa cartagenera cuenta este año con 27 puestos de salvamento y un total de 68 socorristas que velan por la seguridad de los bañistas. En cuanto a los horarios, durante esta segunda quincena de junio los puestos estarán abiertos desde las 11 de la mañana a las 19.00 horas, excepto en la playa del Galúa, Mar de Cristal, Cala Cortina y San Ginés que estarán hasta las 20.00 horas.Leer más: Una aplicación muestra el aforo de las playas de Cartagena en tiempo real
El presidente autonómico pide al Gobierno de la Nación que sigan los controles de movilidad para “no dar pasos atrás” y muchos ciudadanos expresan su temor a que suponga otra vez la entrada del coronavirus a la Región.
Leer más: Al acabar el ‘Estado de alarma’ toda España no tendrá restricciones de movilidad
Esta es la segunda tienda de la ciudad portuaria y la quinta en la Región de Murcia. Al acto acudieron los máximos responsables nacionales de la multinacional. La nueva tintorería ofrece servicios de lavado, planchado y arreglo de todo tipo de ropa de hogar y textil con las últimas tecnologías en desinfección de ácaros, bacterias y contra la Covid-19.Leer más: Inaugurada una nueva tintorería 5àsec en Cartagena