"Cerraremos bares y comercios que no cumplan la seguridad en la Fase 1"
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 12 de mayo de 2020, martes
La alcaldesa de Cartagena ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de ciudadanos y hosteleros para evitar aglomeraciones como las que se produjeron ayer, especialmente por la noche, en el primer día de apertura de bares, restaurantes y comercios. “Si ciudadanos y hosteleros no demuestran la responsabilidad de la que se ha hecho gala hasta ahora nos arriesgamos a perder todo lo que se ha avanzado. Es fundamental que se cumplan la normativa sanitaria y de distanciamiento social vigente”, ha destacado Ana Belén Castejón.Leer más: "Cerraremos bares y comercios que no cumplan la seguridad en la Fase 1"











Es el proyecto que Movimiento Ciudadano propone crear con medidas sanitarias y de seguridad que ayuden a la concienciación. La formación habló con Hostecar sacar barras de negocios hosteleros a la calle con un menaje biodegradable adquirido por el Ayuntamiento.
Los inmuebles municipales permanecerán cerrados durante la fase 1 de la desescalada para extremar las garantías de seguridad de sus usuarios, que son, en su mayoría, personas que por su edad pertenecen a los grupos más vulnerables al contagio y consecuencias sobre la salud del Covid-19, según ha informado el concejal de Descentralización y Participación Ciudadana, Diego Ortega.
Las concejalías de Sanidad y Descentralización han ideado un plan de desinsectación que implicará también la actuación de las juntas vecinales para abordar una fumigación extraordinaria que se desarrollará en las próximas semanas, comenzando por la Marina del Carmolí, Lo Poyo y Marchamalo.
Los datos del ministerio de Sanidad recogen que en está por encima de la media los casos de este sector de población que se van detectando.
La Federación de Peñas del FC Cartagena se suma a la campaña nacional de Aficiones Unidas en la que se piden engalanar con banderas y bufandas y lucir en la calle las camisetas de los equipos con los que se simpatiza.
La Asociación Comarcal de Peluqueros de Caballeros de Cartagena asegura que tiene pruebas de establecimientos no asociados que están permitiendo la espera de clientes dentro de sus locales. Indican que preparan un escrito al Ayuntamiento, al que también recordarán que sigue sin ejecutarse un acuerdo de Pleno Municipal del pasado año sobre cumplimiento de ordenanzas municipales en el sector.
Estamay Joyeros Fabricantes reabrió ayer su establecimiento ubicado en La Palma, cumpliendo todas las normas de seguridad sanitaria. Su actividad se ha reanudado con horario de verano: de 10 a 14 y de 17 a 21 horas de lunes a viernes y de 10 a 14 horas en sábado.
El Ayuntamiento de Cartagena ha quedado muy satisfecho con la repercusión que ha tenido el encuentro musical organizado este pasado fin de semana a través de la página de Facebook de la concejalía de Cultura y que ha ofrecido variadas propuestas.
María José Soler, edil de Movimiento Ciudadano de Cartagena, tras recibir numerosas quejas de vecinos, anuncia que planteará diversas iniciativas en las juntas vecinales para atajar el problema "ante la pasividad de los dirigentes de los órganos de descentralización". Denuncia que el problema se da en diversas poblaciones y en el entorno de la calle San Fernando, donde se suma a la masiva presencia de 'bichos bola'.
El centro médico reabre sus puertas y se convierte así en la primera instalación sanitaria municipal que retoma su actividad tras el inicio del plan de restablecimiento que ha puesto en marcha la consejería de Salud, debido a la menor incidencia del coronavirus en la Región.
El programa del auditorio y palacio de congresos ‘El Batel’ se traslada a las casas ante la imposibilidad de celebrar todavía talleres y espectáculos en sus instalaciones. Talleres de arteterapia y de pintura en familia, así como la celebración de un concierto son los planes que serán emitidos a través de las plataformas virtuales del auditorio en los próximos meses.
Los datos del Servicio de Epidemiología respecto a las últimas 24 horas muestran que se ha reducido en 32 las personas afectadas actualmente y que quedan 39 hospitalizados en toda la Región, de los que 12 están en UCI.

















