Covid-19 en la Región: sigue bajando la ocupación hospitalaria
- Detalles
- Escrito por Licos. 17 de abril de 2020, viernes
Los datos ofrecidos por el Servicio de Epidemiología de la consejería de Salud muestran que en las últimas 25 horas se han reducido en 8 los ingresos en hospitales y en 2 las plazas de UCI. El total de afectados actuales ofrece dos casos menos y el de curados se registra otras 21 altas, mientras que el dato negativo está en tres nuevas muertes.
Leer más: Covid-19 en la Región: sigue bajando la ocupación hospitalaria











El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha anunciado que el Gobierno autonómico, ante la reducción de ingresos hospitalarios y de plazas de UCI en las últimas fechas, planea reanudar la actividad sanitaria ordinaria tanto "a nivel de consultas como a nivel quirúrgico", ha expresado.
"Llegó el 'bicho' y nos dijeron que nos escondiéramos. Lo hicimos. Sin embargo, pasa el tiempo y la vacuna no llega. Encima, además de hablar de un posible rebrote para otoño-invierno, escuchamos que en nuestra Región somos especialmente vulnerables al contagio al tener pocos casos y, por tanto, menos inmunizados que en otras tierras. Quizás debamos plantearnos aprender a hacer vida con el coronavirus, pues como la solución sea seguir como 'topos' ya no valdrán ayudas económicas y lo que tendrán que hacer los que mandan es mantenernos, algo de lo que dudo de que tengan capacidad.
Ana Belén Castejón ha solicitado hoy al presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, durante la reunión que han mantenido por videoconferencia con el resto de alcaldes de la Región, que la actividad actual del Hospital Santa María del Rosell se mantenga una vez que finalice la crisis generada por el coronavirus.
Los tractores de los agricultores continúan trabajando en la desinfección de todo el municipio de Cartagena, y lo seguirán haciendo hasta el 30 de abril. El calendario ha incluido zonas como Tallante, Los Puertos, Perín, La Magdalena, San Isidro, Galifa, Portús, Cuesta Blanca, Molinos Marfagones, Residencial Buenos Aires, Vista Alegre, Media Legua, Alumbres, Lo Campano, Los Mateos, Santa Lucía, El Llano, El Beal y El Estrecho.
El Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una campaña de información y recomendaciones dirigida a jóvenes, adultos y familias, para combatir el riesgo de un incremento de las ludopatías por el aumento del consumo de los juegos de azar y apuestas online que se ha producido durante la permanencia en casa obligada por la pandemia del coronavirus.
El consejero de Salud se refiere así a los que piden que cambien de domicilio a los trabajadores que están en primera línea de actuación contra el coronavirus. También ha dicho que la Región está muy por debajo de muertes de lo que se estimó para esta época del año y no opina igual que el presidente autonómico sobre la forma a llevar a cabo la desescalada: "La Región es más vulnerable que otras al tener menos casos".
El ministerio de Sanidad ha ordenado a todas las autonomías de España la retirada de las mascarillas FFP2 del fabricante 'Garry Galaxy' que están en envases de color verde tras comprobar ayer tarde que en un lote no cumplen con las indicaciones, a diferencias de las que van en paquetes azules. El consejero de Salud ha indicado esta mañana que no portegían "como debían" y que se está concluyendo su retirada de los diferentes puntos, especialmente centros de salud.
Por acuerdo entre el Ayuntamiento y los comerciantes, las cuatro facturas trimestrales de la tasa por mercadillos se emiten juntas y por adelantado a principios de cada año para simplificar trámites, pero en cumplimiento del Bando de la Alcaldía Presidencia de 20 de marzo pasado, por el que se declaran días inhábiles a efectos del cómputo de determinadas tasas aquellos que dure la actual situación, no deberán abonarse los recibos de venta ambulante (mercadillos), correspondientes al segundo trimestre.

















