La alegría de la Resurrección... ¡Siéntela!
- Detalles
- Escrito por CTH10. 12 de abril de 2020, domingo
Cartagena cierra cada año su Semana Santa con un desfile marcado por la luz, la esperanza y la felicidad por el regreso a la vida de Jesucristo después de muerto, que es la base principal de la teología cristiana. Es la procesión más castigada en lo que va de siglo XXI en la ciudad, con tres suspensiones por la lluvia, sumándose ahora la causa del coronavirus. Cartagena Cofrade y este diario ofrecen a los lectores ediciones anteriores para mantener latente en los diferentes hogares esa alegría en un día tan especial. Leer más: La alegría de la Resurrección... ¡Siéntela!











Juan Carlos de la Cerra, hermano mayor de la Cofradía de Jesús en el Paso del Prendimiento, ha dirigido un mensaje por el perfil de Facebook de la hermandad a sus procesionistas, mostrando su agradecimiento de cómo han vivido estas fechas y deseando que "en 2021 podamos vivir una Semana Santa especial".
Cerca de un centenar de empresas y entidades han quitado letras de sus logotipos para sensibilizar sobre la enfermedad de Parkinson. 
Pese a que siguen aumentado las personas que sanan del coronavirus, también aumenta la cifra actual de personas afectadas, que en el último día ha sido de 36. Los ingresos hospitalarios aumentan en 11 camas, hay 2 plazas más ocupadas en UCI y han fallecido en el último día 3 personas.
El Ayuntamiento de Cartagena destinará al cuidado domiciliario de personas dependientes y a garantizar los servicios básicos a las familias y los barrios más vulnerables, la mayor parte de los 707.000 euros del Fondo Social Extraordinario contra la crisis del Covid-19 que le ha asignado la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, según ha explicado la vicealcaldesa y responsable del Área Social, Noelia Arroyo.
Datos del Covid-19 en España:
La asociación de familiares y amigos de enfermos de Alzheimer y otras patologías de Cartagena y Comarca están llevando a cabo iniciativas como 'Café solidario online' y 'Diario de un cuidador', además de proponer actividades saludables para los días de confinamiento o efectuar llamadas para combatir la soledad. También, entre otras, llevan a cabo compra de alimentos, de medicinas y ayudas técnicas, de personas a los que no es posible acometer esa labores.

















