Policía Nacional y Guardia Civil reciben el aplauso de Lhicarsa y FCC Medio Ambiente en Cartagena
- Detalles
- Escrito por CTH10. 8 de abril de 2020, miércoles
La Delegación del Gobierno ha puesto en marcha un dispositivo de coordinación entre el Ejército de Tierra, la Armada y Cáritas para el reparto por distintos municipios de la Región de Murcia (entre los que figura Cartagena) de 60.000 kilos de alimentos que la entidad benéfica tiene almacenados en sus instalaciones y a los que, en estas circunstancias, no puede dar salida.
Leer más: Reparten 60 toneladas de alimentos de Cáritas por la Región
Leer más: Aplazados los procesos selectivos de la Administración General del Estado
El consejero Manuel Villegas hace un llamamiento a la prudencia e insiste en que "esta semana será crucial para doblegar la curva de contagios de Covid-19", añadiendo: "Ya somos muchos que vemos motivos para la esperanza".
Leer más: Salud pide no bajar la guardia en Semana Santa
Casos totales: 146.690 (+6.180). Últimas 24 horas: 6.180 (-1.907). Recuperados: 48.021 (+4.813). Hospitalizados: 63.516. Fallecidos: 14.555 (-757).
Son los datos del efecto de la pandemia del coronavirus en España en las últimas 24 horas, figurando entre paréntesis la diferencia de las cifras de un día respecto al otro. Destacan que vuelven a aumentar los fallecidos, pero, especialmente, que es el día con mayor número de altas y ya son una tercera parte de los infectados los que han sanado. "Estamos terminando la fase dura, pero también la más fácil", expresa el doctor Fernando Simón.
Leer más: Covid-19 en España: uno de cada tres afectados han recibido el alta médica
Leer más: El Ayuntamiento se adhiere a la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano
El Tercio de Levante efectuará patrullas de presencia y reconocimiento en diversas poblciones de la comarca, entre las que figura La Unión.
Leer más: La Armada patrullará en las poblaciones del Campo de Cartagena
Este año, por el (maldito) Covid-19, no han podido desfilar por las calles de la ciudad hasta el encuentro con la Virgen de la Caridad, pero los integrantes del grupo folklórico 'Ciudad de Cartagena' de La Palma no ha querido dejar sin sus bailes y cantos a la 'madre de los cartageneros', para lo que ha elaborado un vídeo con escenas de sus componentes desde sus diferentes hogares.Leer más: El folclore más tradicional dedica sus bailes a la Patrona
Leer más: Cartagena Cofrade: Marrajos 2020, una Semana Santa diferente
La petición del Ayuntamiento y de las cofradías de que los cartageneros saquen distintivos procesionistas a sus ventanas y balcones no sólo ha tenido respuesta en la ciudad y también hay ejemplos en barrios y pueblos, como el que muestra esta imagen captada en Los Dolores, en un edificio de la redonda de la calle Floridablanca donde lucen las banderas marraja y california junto con la de España.Leer más: Fotoshock procesionista
La empresa cartagenera ubicada en Pozo Estrecho anima a despertar la creatividad con el reto de decorar la botella de leche de cabra entera esterilizada de La Yerbera y nos etiquetes para ver el resultado. Os enseñamos un ejemplo.Leer más: La Yerbera te anima a desarrollar tu creatividad
Este próximo Sábado Santo, 11 de abril y a partir de las 17 horas, el arzobispo de Turín presidirá una larga liturgia de oración frente a la Sábana Santa y gracias a la televisión y las redes sociales se verá en todo el mundo. Para los hermanos de la agrupación marraja será muy especial este acto en el día en que hubiese vuelto a salir en procesión, lo que tampoco pudo hacer en 2019 por la lluvia, siendo hace dos años (foto adjunta) la última ocasión de ver cruzar a Cartagena a su tercio y a su trono. Leer más: Eucaristía mundial de la 'Síndone'
Hoy el programa de Semana Santa, de no verse alterado por el coronavirus, hubiera acogido la magna procesión de la Cofradía California, que los lectores de este periódico podrán ver en una grabación de años anteriores de Cartagena Cofrade. También se proyectará en otras plataformas. Por la noche, a las 21 horas, nuevamente se cantará la Salve desde los hogares procesionistas. Leer más: Agenda virtual del Miércoles Santo
Amena conversación entre dos integrantes del equipo de cronistas oficiales de Cartagena a los que une también su pasión por la historia de esta tierra. El entrevistado expresa su preocupación sobre las consecuencias de la situación actual visto desde la perspectiva de la historia, además de referirse a capítulos del pasado como la mal llamada 'gripe española' de 1918 que afectó a 500 millones de personas y las diferencias con las consecuencias con la sublevación cantonal y la Guerra Civil españolas.Leer más: Francisco José Franco platica con Luis Miguel Pérez-Adán