‘Llámale y dile’
- Detalles
- Escrito por Comunidad Autónoma. 26 de marzo de 2020, jueves
La consejería de Salud ha puesto en marcha hoy una herramienta online para realizar un mejor registro de casos de coronavirus y evitar transmisiones. De esta manera los propios pacientes ofrecerán información de primera mano para poder adelantar la toma de medidas de protección a la población.











Las cifras nacionales sitúan el número de fallecidos en 4.089 (655 el último día), de los que más del 87% tenían más de 70 años de edad, y el global de infectados por el coronavirus en 56.188, tras un incremento en el último día de 8.578. Los recuperados se sitúan en 7.015. 
Los hospitales Santa Lucía y Rosell han trabajado junto al Servicio Murciano de Salud en un plan de contingencia que permite liberar recursos en función del escenario que se presente.
Durante la jornada de hoy, una vez terminadas las lluvias caídas estos días atrás, el personal de limpieza y jardinería ha comenzado la desinfección de los viales peatonales, mobiliario urbano y accesos a edificios más frecuentandos. En la imagen se observan estos trabajos en los accesos a la residencia de mayores ubicada en la barrida.
La concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha una iniciativa para agradecer y valorar el esfuerzo que están haciendo los niños y niñas del municipio, que han de permanecer en casa durante el estado de alarma actual como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid-19.
El equipo de la Unidad de Defensa contra Incendios Forestales que se ha desplazado a Cartagena consta de 30 vehículos y está compuesto por 125 personas que procederán a la limpieza y desinfección de una superficie equivalente a 25 campos de fútbol. La labor en esta lucha contra el coronavirus se desarrollará en centros hospitalarios, residencias de ancianos, estaciones, supermercados y grandes superficies, zonas del Puerto y centros sociales.
Durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados que ha autorizado la prórroga del estado de alarma hasta el Sábado Santo, inclusive, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reiterado que la única opción eficaz contra el virus es el aislamiento social, además de reclamar "tiempo, unidad y lealtad institucional".
Los datos facilitados esta noche por la Comunidad Autónoma reflejan que en las últimas 24 horas se ha pasado de 477 a 596, mientras que el de fallecidos registra como último caso el de un hombre de 81 años de edad con patologías previas que ha fallecido en el hospital Reina Sofía de Murcia. Respecto a las altas médicas, la cifra pasa de 4 a 9 en un día.
Colectivos y particulares de Perín, El Portús y Galifa, ante la falta de equipos de protección contra el coronavirus, se han puesto manos a la obra para fabricar de forma desinteresada estos protectores de tela.
Cáritas de la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores sigue con su contacto semanal con familias necesitadas del barrio de Cartagena Norte.

















