El aislamiento y los test, claves ante la llegada de ‘la ola’
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 22 de marzo de 2020, domingo
Así lo expresó Pedro Sánchez en el discurso que ofreció al cumplirse la primera semana del ‘Estado de alarma’ a consecuencia del coronavirus, agradeciendo la gran respuesta de la ciudadanía al confinamiento, clave, al igual que las pruebas del Covid-19, para seguir resistiendo ahora que llegar “lo peor”, y remarcando que esta batalla no se ganará hasta que el virus tenga su vacuna.- Parece evidente que las restrinciones se prolongarán hasta el Domingo de Resurrección
Para escuchar la comparecencia íntegra, pinchar sobre la imagen adjunta
Leer más: El aislamiento y los test, claves ante la llegada de ‘la ola’











La alcaldesa de Cartagena solicitó el pasado martes al delegado del Gobierno en la Región de Murcia la apertura de dicho recinto ante la crisis del coronavirus. Hoy, en la rueda de prensa nacional,eEl general del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Villarroya, ha afirmado que no ha recibido dicha propuesta, añadiendo comentarios muy negativos sobre las posibilidades de habilitar edificios que están en desuso desde hace tiempo, aunque también ha apuntado que si llega el ofrecimiento, lo estudiarán.
El mercado municipal de abastos presentaba esta mañana colas en sus accesos para adquirir productos frescos, de cara al confinamiento doméstico al que se ven sometidos los ciudadanos para frenar la propagación del coronavirus.
La Universidad Católica de Murcia ha adaptado toda la enseñanza que impartía de manera presencial a modalidad online para poder prestar su servicio a todos los estudiantes con motivo de la pandemia del COVID19 Coronavirus.
Sirven para efectuar pruebas del coronavirus en apenas quince minutos y se anuncia que se empezarán a utilizar este domingo. El número de infectados en España sigue creciendo, alcanzando los 24.926, con 1.612 personas en la UCI, 1.612 fallecidos y más de dos mil altas.
El consejero de Sanidad, en rueda de prensa, ha expresado: "Esperamos no tener una situación tan extrema como en otras comunidades en España", en base a que la Región de Murcia fue la primera que comenzó aislando poblaciones y con el deseo de que la población respete plenamente el confinamiento, "se se rompe la cuarentena se pone en riesgo vidas y se alarga la situación".
El espacio que esta tarde se emite, de 19 a 19.30 horas por La2 de TVE, cuenta con la presencia del director del Museo Nacional de Arqueología Submarina de Cartagena para hablar del expolio submarino más famoso de la historia reciente de España como fue el saqueo de las 600.000 monedas de oro y plata de la llamada Operación Odyssey.
Un masivo contagio en 1677 llevó a los cartageneros de entonces a buscar el auxilio divino y, como no había patrón, fue elegido sacando el nombre de una cántara. Tres veces se repitió el proceso y siempre figuraba el nombre San Ginés de la Jara, patrono del municipio desde entonces. El 27 de abril de aquel año se dio por extinguida la epidemia. Ahora, desde la parroquia y la cofradía se aboga por una nueva intervención.
Cierre de fronteras. Constantes cancelaciones de vuelos. Informaciones que provocan incertidumbre. Manteniendo la calma y la responsabilidad, dos investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han conseguido un billete de regreso desde tierras anglosajonas. Su estancia en Nottingaham, en una universidad que se encuentra dentro del 1% de las mejores universidades y atrae académicos y estudiantes de todo el mundo.
La cifra en las últimas 24 horas, después de más de dos mil pruebas realizadas, pasa de 215 a 240 afectados, de los que 14 personas están en UCI. Se ha registrado el primer fallecido y las altas se mantienen en una.

















