Segundo certamen literario en prosa de los Hijos de María Inmaculada del Patronato
- Detalles
- Escrito por CTh11. 30 de abril de 2021, viernes
La centenaria asociación del Patronato del Sagrado Corazónd e Jesús de Cartagena convocan la edición de 2021 en un certamen abierto para autores de cualquier nacionalidad y que tendrá como tema la figura de San José. El plazo para presentar trabajos se fija hasta el 11 de junio. El primer premio es de 500 euros más trofeo.Leer más: Segundo certamen literario en prosa de los Hijos de María Inmaculada del Patronato











Este sábado, 'Día del trabajador', permanecerá abierto al público en su horario habitual, de 8,30 a 14,30 horas, con el objeto de facilitar las compras de productos de primera necesidad a los ciudadanos en un día festivo.
Fue la respuesta que ofreció el concejal de Cultura, David Martínez, a la moción presentada por la edil Pilar García para que Cartagena tenga un centro museístico con patrimonio procesionista, la cual fue rechazada por los votos en contra del equipo de Gobierno municipal. También expresó que un centro museístico procesionista "hace falta".
El centro universitario ISEN de Cartagena, adscrito a la Universidad de Murcia, continúa atrayendo a alumnos de otras partes del país, que vienen a la ciudad para cursar alguno de los grados que ofrece la institución educativa. Es el caso de Miquel Marín Palmer, un chico de 20 años que quiere ser Guardia Civil. “Me trasladé de Palma de Mallorca a Cartagena expresamente para estudiar el Grado de Seguridad en ISEN”, explica Miquel, quien asegura que se decantó por la opción de venir a la ciudad portuaria, en vez de a Madrid o Valencia, porque “quería vivir en una ciudad tranquila y cómoda, y porque el plan de estudios de Seguridad de ISEN me parecía muy bueno”.
El concurso de comedias palmesano, rebautizado como 'Certamen de comedias Pedro Marcos Esparza', en honor a uno de los fundadores del grupo Ahora Teatro, fallecido el año pasado y organizador de este pequeño festival, se celebrará del 21 al 30 del próximo mes en el centro cívico con los tres grupos finalistas y los sainetes de la compañía local.
"La danza, me apena decirlo, pero sigue pareciendo un arte menor. Pero sí, dentro del cuerpo entrenado por horas hay un corazón, sintiendo, emocionado y además también una mente, que piensa, organiza, ordena, calcula, que no te explica, que no tiene palabras, que no es evidente, es sugerente. Comunica. Transporta", expresó Marga Amante.
La iniciativa de emprendimiento tecnológico está impulsada por Telefónica, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.
La experiencia piloto, que desarrolla el Ayuntamiento de Cartagena para impulsar ambas barriadas, ha celebrado esta semana una reunión por videoconferencia para conocer los detalles sobre el diagnóstico y las líneas de actuación para que que el Grupo de Acción Local ponga en marcha medidas concretas para mejorar estos enclaves.
La concejalía de Juventud ha retomado hoy la presencialidad de los talleres de ‘Autoestima y revolución sexual’ y ‘Botiquín emocional’, organizados desde el espacio de salud y género y que tuvieron que ser aplazados debido a la situación sanitaria derivada de la COVID-19.
Han sido 237 los infectados detectados este mes, de los que 65 son del grupo de edad de 15 a 29 años de edad y 34 de la franja de 30 a 39. En los mayores apenas se han dado casos, con sólo 13 positivos de 70 años en adelante. Se han registrado 4 infecciones en bebé, cuyo acumulado desde el inicio de la pandemia es de 184.
Gabino Diego y Cecilia Solaguren llegan hoy al Nuevo Teatro Circo. Esta semana los niños podrán disfrutar de ‘El ladrón de peluches’ un espectáculo infantil presentado por la compañía Pupaclown en el Auditorio El Batel. Su terraza, acoge esta semana al cantante y compositor Luis Brea. Además ya están disponibles nuevas rutas y visitas guiadas para redescubrir Cartagena.

















