Ruta minero ambiental rambla de Las Matildes
- Detalles
- Escrito por Pedro Martos. Fundación Sierra Minera. 26 de febrero de 2020, miércoles
Para el mes de marzo, el Centro de Interpretación y la Fundación Sierra Minera organizan un atractivo itinerario guiado por la sierra minera para el próximo domingo. El precio es de 20 euros y es precisa la inscripción previa.
Leer más: Ruta minero ambiental rambla de Las Matildes












El colorido pasacalles tendrá lugar este domingo, a partir de las 15.30 horas, con salida desde la plaza José Moral. A la conclusión serán premiados el disfraz más original, el mejor pasacalles, la mejor puesta en escena, la mejor actuación, la mejor peñas y disfraz individual. Este desfile está encuadrado en las fiestas patronales en honor a Santa Florentina que se reanudarán este viernes a las 23 horas con el chupinazo y la noche de djs.
El Museo del Teatro Romano se mantiene a la cabeza en la comunidad autónoma tras volver a ser en 2019 el más visitado, con 251.633 visitantes, 26.649 más que el año anterior. Unas cifras que lo sitúan como uno de los más frecuentados del país y con las que llega casi a cuadruplicar los registros del segundo más visitado en la comunidad, el Arqueológico regional.
La Asamblea Regional ha empezado a distribuir el tercer bloque de testimonios de la campaña, en el que participan María Teresa Lajarín Ortega, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE de la Región; Verónica Celdrán Ruiz, fiscal del TSJRM; Alicia Rubio Bañón, vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad en la Universidad de Murcia; Matilde Candel Romero, secretaria de Organización de UGT Región de Murcia, y Virginia Martínez Fernández, directora titular de las orquestas regionales de jóvenes y sinfónica.
Los alumnos del grado en Enfermería de la UCAM de Cartagena han escuchado esta mañana las recomendaciones de los profesionales y usuarios de esta asociación que pasan por “tener sensibilidad y preguntar e informar directamente a las personas con discapacidad cuando son los pacientes”.
El Miércoles de Ceniza vuelve a marcar en Cartagena la cuenta atrás de las procesiones de Semana Santa con la tradicional celebración esta tarde-noche de un acto en el que las cuatro cofradías comunican al Ayuntamiento su decisión de sacar las procesiones a la calle y piden para ello autorización a la primera autoridad municipal, para terminar la jornada con una ofrenda en la basílica de la Caridad.
La asociación Mujeres Cofrades de Cartagena invita a la ciudadanía a colocar símbolos en ventanas, balcones y terrazas. "Hagamos sentir en nuestra ciudad que Cartagena es cofrade, que Cartagena es procesionista", expresan.
Del 17 al 25 de julio se celebrará el festival que en esta vigésimo sexta edición contará por vez primera con el premio Paco Martín para el artista revelación de las músicas globales.


















