'El bocadillo de mortadela'
- Detalles
- Escrito por Andrés Hernández. 22 de octubre de 2017, domingo.
Andrés Hernández Martínez publica un nuevo artículo de opinión en 'El Rincón del Burladero'.
Leer más: 'El bocadillo de mortadela'
Andrés Hernández Martínez publica un nuevo artículo de opinión en 'El Rincón del Burladero'.
Leer más: 'El bocadillo de mortadela'
Juan Manuel Moreno Escosa publica un nuevo articulo en su blog 'El Rincón de la Comunidad de Propietarios'.
Leer más: 'El Reglamento de Régimen Interior'
La Institución Benéfica Hospitalidad “Santa Teresa” celebraró por séptimo año consecutivo una cena-bingo solidarios.
Leer más: La solidaridad de un plato caliente
El ‘renacido’ Festival Folk de Cartagena ofrece desde este viernes el mejor folk nacional (y muy variado) a través de siete grupos y un 'dj' en el puerto de la ciudad. Los murcianos Tua y los valencianos Badlands fueron los encargados de iniciar el festival.
Leer más: La música folk pone ritmo al puerto
Próximos a la beatificación, el 11 de noviembre, de 60 mártires de la familia vicenciana (doce de ellos de la Diócesis de Cartagena), la parroquia de San Vicente de Paúl de la ciudad portuaria acogió una conferencia impartida por la vice-postuladora de la causa, Sor Josefina Salvó Casanova. A la misma asistió un numeroso grupo de personas, entre los que estaban algunos sacerdotes de la Diócesis, así como el vicario episcopal de Cartagena, José Abellán, que realizó la presentación, tras una oración inicial, donde destacó el incansable trabajo de Salvó Casanova, de 84 años, durante el proceso “de fe y generosidad”, tal y como ella misma destacó.
Leer más: Una conferencia ilustra sobre los mártires vicencianos
Directores de Cátedras de la Universidad Católica de Murcia, junto a representantes de empresas se han reunido esta semana en el I Encuentro de Cátedras Universidad-Empresa organizado por la institución universitaria, con el objetivo de establecer sinergias entre los ámbitos empresarial y académico e impulsar nuevos proyectos y en el que ha dado a conocer la Unidad de Apoyo Metodológico a la Investigación (UAMI).
Leer más: La UCAM reúne a los directores de sus cátedras para impulsar nuevos proyectos con empresas
La salud está de moda y la pujanza innovadora del personal sanitario cartagenero no lo descuida, así los días 23 y 31 de Octubre en la sala de conferencias del hospital Universitario Santa Lucia, un grupo de pensadores comprometido con la prevención sanitaria presentan la campaña 'Motivos para cuidarte' con la guía de salud 5x20.
Leer más: El Santa Lucía y el Rosell acogen campañas para cuidar la salud
La charla-coloquio sobre ‘Ciudad y Movilidad sostenibles’, celebrada el pasado jueves en el Paraninfo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), supuso la clausura del Mes de la Movilidad, conjunto de actos programados desde el área de Desarrollo Sostenible, que dirige María José Soler (MC).
El próximo lunes, 23 de octubre, varios cruceros atracarán en el Puerto de Cartagena. Para facilitar la visita al Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQUA, realizaremos una Jornada Extraordinaria de Puertas Abiertas de 10 a 15 horas, en la que la entrada será gratuita.
Una mujer de 27 años ha dado a luz en una ambulancia del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) cuando estaba siendo trasladada al Hospital General Universitario Santa Lucía ante la inminencia del parto.
Leer más: Una mujer da a luz mientras era trasladada en ambulancia al Santa Lucía
La Hermandad del Cardenal Mendoza de Cartagena ha distinguido al presidente de Croem, José María Albarracín, y al periodista Ricardo Díaz Manresa, con los premios Garlopa.
Este sábado se celebrará la II Comida Solidaria de RETIMUR, asociación de ámbito regional que da apoyo a numerosos afectados por distrofias de retina. Con la segunda edición de este acto la entidad quiere dar a conocer sus actividades tanto a sus socios como a los cartageneros y, al mismo tiempo, pretende recaudar fondos para seguir llevando a cabo su labor.
Leer más: Afectados de una enfermedad en la retina celebran su segunda carrera solidaria
“No es fácil, pero es posible y no hay que perder la esperanza”, con estas palabras ha animado este mediodía Juan Ángel Pastor, director de la Escuela de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Cartagena, a las 36 mujeres que han iniciado el programa de emprendimiento tecnológico Girl Power, auspiciado por Cloud Incubator HUB, la aceleradora empresarial de la UPCT.
Leer más: "Espero que colaboremos entre todas para desarrollar un proyecto empresarial"
Leer más: Comunicados de Ciudadanos
Los agricultores ven cada vez más cerca cumplidos sus deseos de soluciones para el Mar Menor y el Campo de Cartagena, y están dispuestos a poner todos los instrumentos que estén en su mano para conseguirlo con el apoyo de la investigación. La última buena noticia acontecida, y que aporta más esperanza para la agricultura del Campo de Cartagena, es la actuación de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) con el desprecintado de la desalobradora de la finca Tomás Ferro.
Leer más: Los agricultores celebran la apertura de la desaladora de Tomás Ferro