COVID-19: Superada la barrera de 1.500 fallecidos en la Región
- Detalles
- Escrito por Licos / CARM. 4 de marzo de 2021, jueves
Cinco muertes en el último día ponen la nueva cifra acumulada en 1.503 desde que comenzó la pandemia. El miércoles dejó 88 nuevos contagios (3,09% de positividad) y 125 curados. Las hospitalizaciones bajan hasta las 202 camas ocupadas, que las que sólo 18 están con enfermos de coronavirus en el Área II de Salud.
- Cartagena ha tenido en las últimas 24 horas 11 infectados y 1 fallecido
Leer más: COVID-19: Superada la barrera de 1.500 fallecidos en la Región











Con motivo de la celebración del 'Día internacional de la mujer' y con las obras de arte de la colección del Museo Regional de Arte Moderno, se organiza una visita especial en la que se tratarán cuestiones relacionadas con la igualdad de género en el arte moderno y en la sociedad, las nuevas técnicas y la evolución del arte actual con creciente presencia de las mujeres artistas.
Movimiento Ciudadano resalta la moción que aprobó el peno de la junta vecinal, de la que también indica que aprobó una iniciativa para implantar la ORA en la calle principal del barrio que carece de consenso porque está "amparada en el visto bueno de 150 comerciantes que expresaron su aprobación en 2015, pero no ahora, en 2021".
Es un tema que está de moda después de que recientemente se haya conocido que se han inmatriculado a su nombre 34.961 bienes entre 1998 y 2015 con simples certificados eclesiásticos. En nuestro municipio la relación es de unos cuarenta inmuebles y terrenos, principalmente iglesias y ermitas, como la de La Magdalena, que se observa en la imagen adjunta. También están los cementerios de El Algar y de La Palma, siendo este último sobre el que gira el principal conflicto.
“No creo que haya que manifestarse este año, pero ni por el 8 de marzo, ni por la hostelería, ni por los negacionistas, ni por la división azul, ni por nada. Entiendo que hay quienes con medidas lo verán correcto, pero por seguridad no creo que debamos correr ese riesgo, como tampoco abrir los campos de fútbol al público, por ejemplo. Ahora... no entiendo tanto odio hacia sólo esta manifestación, sinceramente. Creo que muchos están en contra del movimiento feminista haya o no manifestación, haya o no pandemia".
Se ha puesto en marcha este proyecto de la Red de Biblioteca Municipales de Cartagena a través de la Biblioteca Rafael Rubio de los Dolores, en colaboración con el instituto de Los Dolores. Con este proyecto se pretende acercar la biblioteca al alumnado en la hora del recreo.
Un total de 13.193 alumnos de los 31 centros de Infantil, Primaria y Secundaria de Cartagena, que participan este curso 2020/21 en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Cartagena, han terminado ya la primera fase. Esta fase inicial consiste, principalmente, en informar, divulgar y debatir entre toda la comunidad educativa que compone cada uno de los centros en qué consisten los Presupuestos Participativos.

















