Los festeros disfrutaron con su primer desfile
- Detalles
- Escrito por Marian.G - . 22 de septiembre de 2018, sábado
La marcha desde el Palacio Consistorial hasta el campamento contó con más guerreros, legionarios, damas, jóvenes y niños que en otros años, que mostraron a los espectadores unas enormes ganas por comenzar a disfrutar del Annus XXIX de Carthagineses y Romanos. Cerraron los grupos militares, entre los que Extraordinarii volvió a subir el puente del Cartagonova a marcha ligera.
Leer más: Los festeros disfrutaron con su primer desfile












La Policía Local de Cartagena y la Federación de Tropas y Legiones han puesto en marcha una campaña de concienciación sobre alcohol al volante para estas fiestas, ‘Gana la batalla al alcohol. En estas fiestas cero alcohol al volante y nada de drogas’.
La sala de exposiciones municipal del Palacio Molina se impregna de Pop Art en su nueva exposición. Las obras son de la artista Cuqui Guillén, una de las máximas representantes de este estilo artístico, considerada por los expertos como la 'Reina del arte pop en España'.
El Annus XXIX de Carthagineses y Romanos se ha puesto en marcha con cien minutos de una nueva versión del ‘Encendido’, el acto que más variaciones ha tenido en la historia festera. Ha comenzado en el Molinete, ha hecho un alto en el Teatro Romano, ha estrenado la escalera real de Carlos III y ha concluido en el puerto. Los hermanos mayores de las cofradías de Semana Santa han participado en el trayecto, pero no han portado la llama.

La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha felicitado a las entidades que gestionan la Botica del Libro por el flamante Premio Nacional al Fomento de la Lectura. y ha destacado la circunstancia de dos proyectos de Cartagena cuenten con este importante galardón, ya que en 2014 se le concedió también al Premio Mandarache.
Con el mes de octubre aterriza en Cartagena la segunda edición del festival de cultura urbana UrbanCt Fest, principal evento del Programa UrbanCt de la Concejalía de Juventud, cuyo objetivo es dar a conocer todas las modalidades de esta cultura en el municipio y generar un espacio de convivencia, intercambio de conocimientos y habilidades a través de exhibiciones y concursos, bajo los principios básicos de igualdad, respeto y ocio alternativo.

















