'Caminando por la vida': tertulia del 23 de febrero
- Detalles
- Escrito por CTh11. 23 de febrero de 2021, martes
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 23 de febrero
Leer más: 'Caminando por la vida': tertulia del 23 de febrero
El presidente de la Comunidad firma el acuerdo, consensuado con la patronal CROEM, que incluye hasta 35 millones de euros de ayudas a fondo perdido "para salvar la vida de nuestras empresas y autónomos, fundamentales para la reactivación de la Región de Murcia".Leer más: El Puerto de Cartagena se incorpora a RETE
La Fundación La Caixa, el Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria convierten ofrecen la exposición 'Otros mundos', obra de Michael Benson. Se trata de una muestra sin precedentes que muestra cuarenta imágenes que permiten llevar a cabo un recorrido científico-artístico por el sistema planetario.
Leer más: El sistema planetario a cielo abierto
La sala Subjetiva ‘Nicomedes Gómez’ del Ayuntamiento de Cartagena, dirigida a promocionar a los jóvenes artistas cartageneros, abre de nuevo sus puertas en el Palacio Consistorial y lo hace continuando con la exposición del joven artista cartagenero Fernando Saura Yúfera.Leer más: La sala Subjetiva reabre y prolonga la muestra 'Paisaje transitorio' hasta marzo
El municipio parece salir del mes con más muertes generadas por el coronavirus y ya lleva dos días sin nuevos fallecimientos, además de sólo 10 casos de nuevos contagios registrados el lunes. A nivel regional, los nuevos enfermos han sido 114 sobre 3.619 pruebas practicadas (3,15% de positividad) y recibieron el alta médica 159 personas. Los datos negativos son 12 fallecidos y un repunte de hospitalizados con 32 camas más ocupadas.
Leer más: COVID-19: Segundo día consecutivo sin fallecidos en Cartagena
Durante el primer lustro de la pasada década fueron varias las manifestaciones que llevaron a cabo, como se observa en la imagen adjunta. Ahora una batalla similar vuelve a suscitarse. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena muestra su apoyo a la asociación vecinal de la barriada en su oposición a que se instale otra antena en un taller de chapa y pintura. Leer más: San Félix vuelve a levantarse contra una antena de telefonía móvil
Leer más: 'Sala VAR de la peña del asiático': Vuelven las dudas
Leer más: Animan a participa en la movilización del 4 de marzo
Los vocales de Movimiento Ciudadano de Cartagena emiten una nota pública para reclamar a la presidencia del órgano de descentralización del Ayuntamiento de Cartagena más comunicación para conocer el estado actual de la diputación, indicando que niegan la celebración de reuniones telemáticas. Leer más: Reclaman más comunicación en la Junta Vecinal de Los Dolores
Un libro de la cátedra de Medio Ambiente UPCT-Ayuntamiento de Cartagena propone modelos de espacios urbanos verdes adaptados a la vulnerabilidad del clima.
"Antes que nada es preciso aclarar que tanto la libertad de expresión, como las manifestaciones ciudadanas son derechos consagrados en la actual Constitución Española, y que todos los ciudadanos españoles podemos ejercer con libertad. En mi opinión los ciudadanos debemos ejercer nuestro derecho y manifestarnos pacíficamente siempre que sea necesario, violentas nunca.Leer más: ‘Sobre la libertad de expresión y las manifestaciones ciudadanas’
Leer más: 'Y ahora qué hago', un manual para pasar a la acción climática
El tradicional acto del primer viernes de marzo, después de más siete décadas de historia en Cartagena, será este año muy diferente. Se emitirá a través de dispositivo electrónico para evitar riesgos de contagios del COVID-19. Las misas serán ese día 5 de 9.30 a 10.30 y a las 19.30 horas en directo, mientras que en diferido se ofrecerán el vía crucis (11 y 17.30 horas) y los rezos del rosario (12 y 18.30 horas), además de la clausura con el rezo del Credo a las 20.30 horas. Leer más: Jesús de Medinaceli será venerado este año online
Los hallazgos se han producido durante la intervención arqueológica que se ha realizado en el yacimiento para ampliar el conocimiento sobre la construcción de la muralla mediante ortofotografía, lo que ha permitido crear un modelo 3D. Durante los trabajos, además de un escudo de madera y bronce y de un compás, se han hallado suelos de tierra y estructuras tanto de época romana como púnica, que muestran en algunos casos la preparación que se realizaba de los mismos, probablemente a base de juncos o cañas.