'Postureo de vacunación'
- Detalles
- Escrito por OPINIóN. Carlos Illán Ruiz. 27 de mayo de 2021, jueves
"Ochenta y ocho. Es la cifra de minutos que tardé entre colocarme en la cola y en que mi piel volviera a recibir otra 'infusión de Pfizer'. Cada uno cuenta las cosas según le van. En mi caso, genial la primera dosis y excesivo tiempo para la segunda. La sensación que tuve es que faltaba mano de obra para aligerar una fila de varias cientos de personas. En ocasiones (bastantes), una cosa es lo que dicen nuestros gobernantes y otra la realidad. Se llama postureo. Algo podría haber en este tema de la vacunación masiva. Leer más: 'Postureo de vacunación'











Así lo recoge el escrito de la Fiscalía Superior de la Región de Murcia, sin llegar a considerarlo como delito, tras las denuncias que presentaron PSOE y Podemos a las autoridades políticas y eclesiáticas que no respetaron el orden de vacunación anticovid en la Región de Murcia. El ministerio público pide que Hogar de Betania sea expedientado.
El enclave volcánico situado en el Mar Menor compite en esta iniciativa medioambiental para acoger una jornada intensiva de limpieza a cargo de voluntarios este otoño. Esta campaña de concienciación ciudadana y cuidado del medio ambiente, desarrollada por Carrefour y Procter & Gamble (P&G) en colaboración con la ONG Paisaje Limpio y con Jesús Calleja (foto adjunta) como embajador, continúa un año más sensibilizando sobre la necesidad de mantener los entornos costeros libres de residuos. 
Cartagena Puerto de Culturas, junto al Teatro Romano, presenta visitas en horario de noche a sus dos centros museísticos más destacados. Estas actividades especiales, se convierten en una experiencia para vivir y sentir a la Cartagena mediterránea y romana durante las noches de verano.
Dentro del programa 'Una ventana al mar', centros de buceo de Cabo de Palos y La Azohía sortean 220 'bautismos' en sus redes sociales junto a las reservas marinas de Islas Hormigas y Cabo Tiñoso. Estos dos puntos de la costa de Cartagena destacan por ser un paraíso para la práctica de esta actividad deportiva, al ser ecosistemas naturales únicos.
El Centro Agrotecnológico Experimental (Ceatex), ubicado en La Palma, pone en marcha el primer organismo a nivel internacional de asesoría y certificación de regeneración sostenible para suelos agrícolas. Actualmente, en fase inicial, casi un centenar de agricultores de la Región de Murcia y Andalucía han participado en este proyecto con el que podrán mejorar el estado de sus suelos, la fertilidad de la tierra y, por tanto, la calidad y rentabilidad de sus cultivos.
Carmina Fernández afirma que la inversión "del Gobierno del PSOE a través de la Confederación Hidrográfica del Segura" abarca a las ramblas de El Beal, Carrasquilla, Ponce y Las Matildes.
Partido Cantonal de Cartagena indica que el Ayuntamiento sólo ha instalado dos pérgolas de un proyecto que contaba con árboles, vegetación autóctona, fuentes con cascadas y amplias zonas de recreo. "Prometió, con 180.000 euros de fondos del Proyecto Life de la Unión Europa, un ambicioso parque y una extensa área", expone Celestino García Alfaro, secretario general de la formación cantonalista.
Las asociaciones medioambientalistas CreeCT y ARBA Cartagena-La Unión han solicitado por registro al Ayuntamiento de Cartagena la convocatoria urgente de la mesa por la reforestación con el fin de recabar información de la corporación municipal referente a los proyectos presentados hasta ahora para la conversión de terrenos agrícolas de secano en instalaciones industriales para la generación de energía solar.

















