Las pelotas galileas siembran futuro y buscan el reconocimiento regional
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 16 de enero de 2018, martes
La cuarenta y nueve edición de la popular degustación en Pozo Estrecho ha alcanzado las 20.000 pelotas tras aumentar hasta 250 kilos el relleno empleado en un año en el que se han incorporado en su elaboración los jóvenes de las peñas festeras, lo que supone un paso al frente para garantizar el futuro de un manjar que ha dado el primer paso para obtener la Declaración de Interés Regional, cuyo inicio del expediente se debatirá en el próximo Pleno Municipal.
Leer más: Las pelotas galileas siembran futuro y buscan el reconocimiento regional











Sobre un centenar de mayores se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para expresar su malestar por seguir perdiendo poder adquisitivo tras “la ridícula” subida de las pensiones aprobada por el consejo de Ministros, un 0,25% por cuarto año consecutivo, cuando la inflación está claramente por encima, en concreto, un 2% en el año 2017 y el salario mínimo ha sido incrementado un 4%.
El Proyecto Municipal Cartagena Ciudad Cardio-Protegida (Proyecto C.C.C.) va a instalar en los próximos días varios desfibriladores en los diez centros educativos seleccionados del término municipal de Cartagena que se sumarán a los cuatro ya instalados anteriormente. Previamente a la instalación, a fin de cumplir con la Normativa Autonómica en esta materia, se van a realizar dos cursos de formación en RCP y DESA a profesores de los centros educativos seleccionados.
Los galileos celebrán el día de San Patrón con pasacalles y el estreno de una feria del libro y de un encuentro de música tradicional, además de café teatro, misa, procesión y la popular cita con las pelotas en el recinto Huerto de Paco Saura.
La Comisión de Seguimiento y Control de la Concesión Administrativa de los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento del Municipio de Cartagena se reúne esta tarde con carácter extraordinario.
El escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez visita Cartagena los días 17 y 18 de enero para presentar su novela El baile de madame Kalalú (Siruela, 2016) a miles de lectores participantes en una edición en la que el Proyecto Mandarache confirma un récord de participación, acercándose a los seis mil lectores inscritos.


















