Comunicado de Vox Cartagena
- Detalles
- Escrito por Vox Cartagena. 15 de diciembre de 2017, viernes
La formación política expone su oposición “enérgica a la construcción de un camping en la zona protegida del Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila impulsado por la patronal de empresarios cartageneros COEC y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia
Leer más: Comunicado de Vox Cartagena











Cuando todavía queda una semana para que finalicen las inscripciones en el Premio Mandarache Hache, que será el próximo jueves 21 de diciembre, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento Cartagena ha registrado un significativo aumento en el número de inscripciones para participar en el proyecto (1.000 más que la edición anterior), por lo que se estima que la participación este año aumente un 20% con respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Desarrollo Sostenible, está llevando a cabo el acondicionamiento de aceras en los pasos de peatones en barrios y diputaciones del término municipal a fin de mejorar su accesibilidad. Para ello se está procediendo a rebajar bordillos, pavimentar y suavizar desniveles.
El primer teniente de alcalde y concejal del área de Cultura y Patrimonio, Ricardo Segado, ha mostrado a artistas y graffiteros la Cueva Victoria. Se trata de los mismos artistas urbanos que participan en el proyecto de promoción de este yacimiento arqueológico impulsado por las concejalías de Juventud y Patrimonio Arqueológico.
La Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer de Cartagena y Comarca, Afal, se suma a la campaña puesta en marcha a nivel nacional por CBRE, una de las consultoras inmobiliarias más importantes del mundo que gestiona casi una veintena de centros comerciales. La campaña que finaliza el uno de enero pretende ayudar a aquellas personas afectadas por el alzhéimer y concienciar a la población de la importancia que tienen los recuerdos en las vidas de las personas.
El domingo próximo tendrá lugar una visita guiada al Castillo de los Moros organizada por la asociación de Amigos Veteranos de los Castillos cartageneros, sus Fortalezas, Murallas, viejas Torres y Baterías (AFORCA) en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, dentro de la actividades del Año de la Ilustración.
La Asociación de Naturalistas del Sureste lamenta la decisión del Gobierno Regional de dragar las golas del Mar Menor sin contar con la aprobación expresa del Comité científico. ANSE advierte que estas acciones incumplen el PORN y afectarían a diversos espacios protegidos de la Red Natura 2000, por lo que es obligatoria una evaluación de impacto ambiental. Igualmente, la organización lamenta que la Comunidad Autónoma ningunee a los Comités científico y de participación social del Mar Menor y plantee medidas sin acudir a la raíz del problema.
El colectivo galileo ha renovado y potenciado el contenido de información de su portal en internet, donde se informa de las actividades que organizan y que también recoge secciones fijas sobre la Villa y las fiestas, entre otros temas. También informa de la receta de las ‘pelotas galileas’. Cabe apuntar que la fehca de la próxima degustación de estos populares rellenos será el martes 16 de enero del nuevo año.
Animado ‘puente de diciembre’ en la ciudad del altiplano granadino, donde la propuesta gastronómica de sus bares y tascas se vio enriquecida por la procesión de la Purísima y la singular rifa del cerdo que organiza la Hermandad de San Antón, una tradición cuyo
origen se remonta a unos siglos atrás y en la que comprando una lista de números por un euro se tiene opción a adquirir un cerdo. La mañana del sorteo es realmente animada en el entorno de la plaza Mayor, con presencia del animal y degustación gratuita a los asistentes por parte de los 24 hermanos del colectivo. Después llega un sorteo curioso, pues se van sacando las papeletas con el nombre de quien las ha adquirido, pero sólo le tocará si en la siguiente aparece la palabra ‘cerdo’. Al afortunado le llevarán al gorrino a su domicilio.
El ciclo cultural que organiza la agrupación del Santísimo Descendimiento de Cristo y Paso de la Primera Caída ofreció el concierto ‘Amen Halleluja’, bajo la dirección de Ibán Huertas San Millán, en la capilla de la Cofradía Marraja. Hoy concluye a las 19.45 horas con la celebración de una eucaristía.

















