COVID-19: Piden no salir de casa y anuncian más vigilancia comercial
- Detalles
- Escrito por Licos / CARM. 15 de enero de 2021, viernes
La consejería de Salud espera un fin de semana con datos todavía muy negativos de contagios y pide a la población que sólo salgan de sus horarios para actividades imprescindibles, además de anunciar que potenciarán las vigilancias de grandes superficies y comercios. También informa que se ha iniciado la tramitación de 45.600 denuncias por incumplimientos de medidas anticovid.
Leer más: COVID-19: Piden no salir de casa y anuncian más vigilancia comercial











Equipos mixtos compuestos por brigadas de la Comunidad Autónoma y del Ayuntamiento de Cartagena han comenzado esta semana una campaña especial de limpieza del borde litoral de las playas del Mar Menor sur para proceder a la retirada de los depósitos de algas que se han acumulado durante los recientes temporales de viento. Los trabajos han comenzado por las playas de Punta Brava y Los Urrutias, que son las zonas en las que se ha producido las mayores acumulaciones, y continuarán por todo el borde litoral, como Los Nietos, Islas Menores o Playa Paraíso.
La concejalía de Deportes se ve obligada a ordenar el cierre hasta nuevo aviso debido a la alta incidencia de coronavirus en Cartagena y en el resto de la Región de Murcia. Solo se mantienen abiertas estas infraestructuras para los equipos cartageneros que compiten a nivel nacional; cuyos deportistas se encuentran siguiendo unos estrictos protocolos sanitarios impuestos por las distintas federaciones bajo el amparo del Consejo Superior Deportes (CSD).
La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional denuncia que la situación actual “no sólo se debe a la covid 19”, sino que “la pandemia se suma a años de recortes y mala gestión del Servicio Murciano de Salud” y apuesta por la plena apertura del hospital cartagenero, la reapertura de los centros de salud que siguen cerrados y la contratación del personal sanitario necesario”.
Debido a la situación epidemiológica general y a las indicaciones establecidas por el Ayuntamiento de Cartagena para evitar que la curva de contagios de coronavirus siga aumentando en el municipio, la concejalía suspende todas las actividades presenciales programadas hasta el 30 de enero, manteniéndose exclusivamente aquellas de carácter telemático.
El proyecto 'Adaptación de pieza para tubos de respirador: tubuladora segura para ventilación no invasiva', llevado a cabo en colaboración con Fundación Primafrio, entre otras entidades e instituciones de la Región de Murcia, nace para mejorar los requerimientos que son de aplicación para el tratamiento de enfermos que necesitan ventilación a la vez que suministro de medicación. El prototipo final ha sido aceptado por el especialista clínico del Sistema Murciano de Salud (SMS), el doctor César Cinessi, y ha sido propuesto para su evaluación mediante investigación clínica.
El organismo que aglutina a las asociaciones de vecinos de la comarca del Campo de Cartagena denuncia la situación de colapso generada por el coronavirus y que siga el Rosell sin estar abierto al cien por cien. También recuerda que la situación está afectando a enfermos crónicos y a los que tiene que ser operados, y que las enfermeras se quejan de que la vacunación no avanza al reducirse a ocho horas diarias la vacunación. Se va a convocar con urgencia la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública y no se descartan plantear actuaciones.
Las camas ocupadas ya están en una cifra récord con 640 (136 en el Área II de Salud) cuando dos semanas atrás se situaban en 222. Las plazas UCI han pasado, en el mismo tiempo, de 65 a 103. Los nuevos contagios del jueves son 1.831 sobre 10.483 pruebas diagnósticas, con un porcentaje de positividad del 17,47%. Han fallecido otras 5 personas y la cifra de curados es de 613.
El establecimiento de Santa Ana está cerrado durante dos semanas por la medida adoptada por la Comunidad Autónoma dentro de la situación generada por el coronavirus, pero atiende pedidos (por encargos al teléfono 968 16 90 84). Arroces, pollo a la brasa, asados, conejo al ajo cabañil, hamburguesas,croquetas, lasaña... y mucha cocina casera. Hay mucho más y puedes verlos abriendo este artículo.
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red de la Región de Murcia considera inadmisible la pasividad política ante una subida histórica de la energía en plena ola de frío y en un servicio básico.
La colección se puede visitar desde hoy en las instalaciones de la plaza de la Merced de Cartagena y cuenta con 70 obras en distintos formatos, como pintura, collage, escultura, instalaciones, dibujo, fotografía y vídeo Traza una breve panorámica del arte español del siglo XX y de la primera década del XXI.

















