Yolanda Muñoz distinguida como 'Hermana de honor' de Cristo de la Misericordia
- Detalles
- Escrito por Laura Soto (APC). 19 de noviembre de 2020, jueves
La agrupación del Santísimo y Real Cristo de la Misericordia de la Cofradía California ha nombrado a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena con su distinción honorífica, en un acto que ha sufrido los retrasos impuestos por la pandemia y que se ha realizado esta semana con motivo de la festividad del Cristo Rey.Leer más: Yolanda Muñoz distinguida como 'Hermana de honor' de Cristo de la Misericordia











El comité de seguimiento del Covid en la Región de Murcia ha acordado que los diez municipios, entre los que figura el cartagenero, que están por debajo de la tasa de incidencia de 500 por cada cien mil habitantes en las dos últimas semana puedan retomar la actividad. En el caso de locales cartageneros las terrazas funcionarán con un 75 % de aforo mientras que no se podrá dar servicio en el interior hasta que los ingresos en UCI no se reduzcan lo suficiente.
Desde la confederación de empresarios se insta a trabajar ya en la urgente puesta en marcha de la ZAL y en la llegada del Corredor Mediterráneo. También se reclama a las distintas administraciones que cumplan con lo comprometido. En imagen, su presidenta, Ana Correa.
Ana Belén Castejón y la vicealcaldesa, Noelia Arroyo, han conocido este jueves los proyectos y objetivos de la ONG de investigación con sede en Cartagena que busca ampliar el conocimiento del océano y acercarlo a la sociedad a través de la innovación tecnológica. Las responsables municipales han mantenido un encuentro con el fundador y responsable de proyectos de CORI, Francisco López.
El municipio sigue bajando su porcentaje de incidencia por cada cien mil habitantes de la semana anterior y ahora está en 112,2 (llegó a estar casi en doscientos), la mitad de la media regional (222,8), de la que ha estado siempre por debajo. En cuanto a los contagios detectados a diario, ha bajado de 58,57 afectados en la última semana de octubre a 30,6 en la presente.
El Comité de Seguimiento del Covid ha decidido prorrogar el cierre perimetral de la Región de Murcia y todos sus municipios hasta el día siguiente al 'puente de diciembre' con el evidente propósito de evitar la movilidad en esos días festivos. Además, se establece un baremo para adaptar las actuaciones a la situación concreta de cada municipio.
La cifra de enfermos con el Covid-19 que reciben el alta fija una nueva mejor marca en el último día con 986, en el que se han registrado 455 nuevos infectados (39 en Cartagena) de 5.555 pruebas diagnósticas (8,19%). Hay 10 fallecidos y en los centros educativos autonómicos se registran 17 nuevos positivos.
La atención al paciente en tiempo de pandemia y las nuevas fórmulas de asistencia sanitaria centrarán la jornada. El objetivo del curso es exponer temas de la práctica clínica asistencial que puedan suponer un dilema ético, compartir experiencias y generar reflexión.
Encuentros entre científicas, talleres de robótica y cine en realidad virtual, entre las actividades que reunirán a once entidades de investigación más representativas de la Región de Murcia y de la Comunidad Valenciana para poner en valor la ciencia mediterránea.
El centro de salud de Cartagena Este abandona el nivel naranja, en el que permanecen Los Dolores y Pozo Estrecho, y baja al tramo de tasa media de contagios, que es donde se encuentra la gran mayoría de consultorios cartageneros.
El Consejo General del Consorcio de La Manga, que se reunió este miércoles bajo la presidencia de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, aprobó, a propuesta del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y por unanimidad de todos sus miembros, solicitar al Gobierno regional que considere el ámbito de actuación de esta entidad como unidad territorial a la hora de establecer medidas por la pandemia sanitaria.

















