Premio en los 'Iberian Festival Awards' para La Mar de Músicas
- Detalles
- Escrito por Eugenio González. 18 de octubre de 2020, domingo
El festival cartagenero de música se hizo anoche con el galardón al 'Festival con Mejor Programación Cultural de España', en los premios que reconocen el trabajo y las programaciones de los festivales de España y Portugal celebrados en 2019. La ceremonia que tuvo lugar anoche a través de Internet, tras ser aplazada dos veces por la pandemia, reconoce así las actividades paralelas del festival de Cartagena, que cada año, además de música, acerca el arte, el cine y la literatura de su país invitado. En 2019, La Mar de Músicas celebró un Especial Portugal.Leer más: Premio en los 'Iberian Festival Awards' para La Mar de Músicas











Los trabajos para la consolidación de los muros y la ornamentación de la corona del fuerte ya se encuentra en fase de licitación. La ejecución de los trabajos de rehabilitación de esta fortificación ubicada en pleno centro de la ciudad de Cartagena cuentan con un presupuesto próximo a los 80.000 euros, a los que hay que sumar los 14.762 euros de la redacción del proyecto, que fue adjudicada el pasado mes de agosto.
El total de enfermos que han perdido la vida padeciendo coronavirus desde el origen de la pandemia se sitúa en 260. En el último día se han practicado 4.442 pruebas diagnósticas con 643 positivos (56 en Cartagena), lo que supone un 14,5% de una tasa que sigue en aumento. Las personas curadas se elevan a 456.
Las obras de urbanización de los terrenos de Tomás Olivo ya han llegado al espacio donde los feriantes han estado instalados desde 2001, junto a la gran aldea de Carthagineses y Romanos, con lo que ahora surge el problema de encontrar una nueva ubicación tratando que no estén muy alejados de los festejadores.
Este lunes, a partir de las cinco de la mañana, se cortará el tránsito rodado de vehículos y el peatonal con motivo de las obras de urbanización del Polígono I del Plan Parcial Rambla, que posibilitará su conexión definitiva con la avenida del Cantón.
Los dos establecimientos ubicados en Cartagena ofrecen servicios de lavado, planchado y arreglo de todo tipo de ropa de hogar y textil con las últimas tecnologías en desinfección de ácaros, bacterias y contra la Covid-19. 5asec Textile Expert es garantía de calidad.
El edificio del parlamento regional luce desde el viernes el color reconocido internacionalmente para concienciar sobre esta enfermedad a través de un gran lazo y de la iluminación nocturna para recordar que este 19 de octubre tiene lugar el 'día mundial' contra esta enfermedad.
Este nuevo espacio museístico, que se ubica junto al legendario sumergible que inventó Isaac Peral, será inaugurada este martes a las 11 horas con presencia de autoridades civiles y militares.
El próximo 31 de diciembre el Banco de España dejará de canjear pesetas por euros. Ya han pasado 18 años desde que la peseta fuera sustituida por el euro como moneda de curso legal en España, pero aún son muchas las que se estima que los españoles no han canjeado todavía. Manos Unidas ha puesto en marcha la campaña 'Tus pesetas pueden salvar vidas' con el objetivo de emplear solidariamente las monedas y billetes en pesetas que aún quedan guardadas y que pronto dejarán de tener valor.
Es una iniciativa del proyecto ‘Patrimonio digital’ de la Fundación Integra para la conservación de archivos de audio singulares, como los de fiestas populares, celebraciones religiosas o tradiciones centenarias, teniendo ahora mismo más de 500 sonidos representativos. A través de la web sonido.patrimonio.digital, el usuario puede escuchar, por ejemplo y en lo referente a nuestro municipio, al afilador, el ambiente de la afición del Efesé con júbilo por un gol, sonidos de batalla y desfiles de Carthagineses y Romanos y, entre otros, los vivas a la Virgen de la Soledad de Santa Lucía.
El proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la vivienda situada en el callejón de Zorrilla, número 3, del Casco Antiguo, ya se encuentra en fase de licitación. El importe de los trabajos se ha presupuestado en 264.987 euros y contará con un plazo de ejecución de 10 meses.
En el último día se han registrado 511 nuevos casos, cifra inferior a los 716 de la jornada anterior, pero el porcentaje sobre las pruebas de diagnosis efectuadas es superior (12,32% sobre 11,73%). Respecto al municipio de Cartagena, se registra la mayor cifra de las últimas fechas con 75 nuevo afectados. Notable incremento de nuevos curados con 442 y ligera subida de camas hospitalarias (+2) y plazas UCI (+1). Lo más negativo es el fallecimiento de dos personas.

















