Abiertos 39 expedientes sobre limpieza de solares de San Antón
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 22 de septiembre de 2020, martes
El teniente de alcalde y concejal del área de Sanidad, Manuel Padín, ha iniciado la ronda semanal de contactos con los dirigentes vecinales de barrios y diputaciones para exponer de forma pormenorizada la situación de los solares privados de todo el municipio. El primer encuentro se ha llevado a cabo en el barrio de San Antón, donde el edil se ha reunido con el presidente de la asociación de vecinos, Asensio Albaladejo, y otros miembros de su junta directiva, así como técnicos municipales.Leer más: Abiertos 39 expedientes sobre limpieza de solares de San Antón











La Manga, tras quince meses sin competiciones de vela de élite, acoge desde este jueves y hasta el domingo el campeonato de España de catamaranes con más de ochenta participantes.
Aunque la incorporación a las clases se va a realizar de forma escalonada, la Universidad Católica ha comenzado hoy en el campus de Los Dolores la formación mediante presencialidad adaptada y formación bimodal, garantizando la calidad de la enseñanza en todos los escenarios posibles.
Cerca de un centenar de comercios se han inscrito ya en la plataforma web cuyo objetivo es facilitar la venta online a los empresarios del municipio de Cartagena. Los cursos sobre el funcionamiento de esta herramienta online se desarrollarán los días 22, 23 y 24 de septiembre, aunque los comerciantes que se inscriban en la plataforma también cuentan con asistencia y con tutoriales online para subir sus productos y crear su propia tienda dentro de la plataforma.
El itinerario ciclista tendrá una longitud de 18 kilómetros, permitirá una movilidad más sostenible y de recreo y conectará Cartagena, San Javier y los espacios de interés de este entorno emblemático. El itinerario ciclista comenzará en el punto kilométrico 0 y continuará hasta el 18. Permitirá realizar una mejora integral de los tramos de carril bici que ya existen, al dotarlo de un pavimento homogéneo y mejorar su traza para una mayor seguridad de los ciclistas.
En los últimos cuatro años se han llevado a cabo 87 cursos del SEF, con una inversión en formación de 1,9 millones de euros. Los cursos cuentan con una variada oferta de especialidades profesionales, como la de soldadura, servicios socio-culturales y a la comunidad, sanidad y gestión administrativa.
La concejalía de Educación se reúne con Epidemiología y con el área II de Salud para esta labor. La edil Irene Ruiz indica que el objetivo es que “entre todos busquemos un circuito ágil para que podamos resolver con la mayor celeridad posible las dudas que se puedan plantear en cada circunstancia”. 
En el día de ayer, falleció a los 82 años en Cartagena, el sacerdote diocesano Víctor Ferrández Obradors. Sus restos mortales se velan en tanatorio Estavesa de Cartagena y la misa de exequias, presidida por el obispo de Cartagena, se celebrará mañana martes en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús (San Diego) a las 10.00 horas.
Los 234 infectados registrados en las últimas 24 horas supone una reducción de más de la mitad con respecto a los guarismos de días anteriores y ubicarse a un nivel de incidencia que no se daba desde el 7 de septiembre. Hay que reseñar que las cifras de pruebas diagnósticas en este caso también han sido menos de las habituales.
Los tres centros de salud, que actualmente están en nivel naranja de contagios, siguen siendo los que más casos de infección están registrando. El resto de consultorios permanece en fase amarilla.
La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha iniciado hoy las clases del curso 2020-21. El retorno de la docencia está presidido por las medidas de protección frente al coronavirus y las primeras clases teóricas se imparten en modalidad online síncrona, sin la asistencia de los estudiantes y emitidas en directo en el horario de la asignatura. 

















