Primera reunión de colectivos de la ‘Cartagena social’
- Detalles
- Escrito por Cartagena Social. 21 de julio de 2020, martes
Leer más: Primera reunión de colectivos de la ‘Cartagena social’
Leer más: Primera reunión de colectivos de la ‘Cartagena social’
Leer más: Una treintena de niños participan en la escuela de verano de Maestros Mundi
La colaboración entre el consistorio de Cartagena y el Instituto Nacional de la Seguridad Social permitirá a los cartageneros agilizar los trámites de solicitud al evitar que sean los propios vecinos quienes tengan que presentar el certificado de empadronamiento. Hasta ahora, la Administración estatal exigía que se presentara este certificado para la tramitación de las ayudas pero, con este acuerdo, los solicitantes estarán liberados de este paso, lo que permitirá agilizar los trámites.Leer más: El Ayuntamiento facilita a los ciudadanos la tramitación del Ingreso Mínimo Vital
La cifra total de afectados se eleva a 170 y el brote de ocio de la zona de Atalayas de Murcia cobra entidad propia con 48 infectados.
Leer más: Catorce nuevos positivos regionales en el último día

Leer más: El paro sube menos en el Campo de Cartagena y el Mar Menor durante la pandemia
Así, desde el 19 de junio hasta el 16 de julio, la página de Facebook en la que se ha podido seguir toda la programación ha contado con un total de 29.506 visitas y 5.890 interacciones. Todo un éxito de participación para este programa que surgió en el contexto de la crisis sanitaria de la Covid-19 y que llevó a la concejalía de Igualdad, que dirige David Martínez, a reconvertir la forma en la que sus intervenciones llegan al conjunto de la ciudadanía.Leer más: ‘Conecta2 en igualdad’ llega a 30.000 personas en su primer mes
Dentro de su programación de verano, ha organizado una ruta guiada por los museos y yacimientos más relevantes de la ciudad dando a conocer diferentes episodios históricos. Desde la fundación de la ciudad cartaginesa, pasando por la vida de un ciudadano del Imperio romano en el esplendor de Carthago Nova, llegar a la convulsa época medieval o conocer cómo vivió Cartagena la Guerra Civil, son los temas que se tratarán en estas rutas que tienen lugar de lunes a viernes, acompañadas por guías oficiales.Leer más: Cartagena Puerto de Culturas tiene una historia para cada día
El escenario de la Terraza de la Muralla, en el Auditorio El Batel, desbordará energía y mordacidad en el concierto doble de Karmacadabra y Road Ramos. Esta ‘Xtraordinary Nigths’ tendrá lugar el viernes, 24 de julio, a las 22:00 horas. Todas las localidades están agotadas.Leer más: Comunicados de partidos políticos
El presidente de Honor del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia y exdecano de esta institución, dirigirá la Fundación Asociación de la Prensa. La propuesta para hacerse cargo de la actividad de la Fundación le fue trasladada por el patronato, órgano renovado tras las elecciones a Junta de Gobierno del Colegio que se celebraron el pasado mes de febrero.Leer más: Juan Antonio de Heras dirigirá la Fundación Asociación de la Prensa de la Región de Murcia
Leer más: TECO en Murcia, tu mejor opción para el próximo curso
La Galleri Bellman de Suecia acogerá en los próximos días, del 24 al 30 de julio, la exposición 'Be water, be color' donde expondrán una veintena de artistas españoles, entre los que se encuentran los cartageneros Fernando Sáenz de Elorrienta, Pedro Diego Pérez Casanova y Gaby Guillén, gracias a las gestiones y apoyo de María de la Cruz Sánchez, presidenta de la Casa de la Región de Murcia en Estocolmo. Leer más: Artistas cartageneros exponen en Estocolmo
El Centro de Atención Integral a la Familia (CAIF), que tiene su sede en Murcia, está poniendo en marcha una nueva sección en la ciudad portuaria, que abrirá sus puertas el 7 de septiembre, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, en la calle Calandre 40, en un local cedido por la Vicaría de Cartagena. Leer más: El CAIF abre una nueva sección en Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena decide trasladar la fiesta a cuando la situación sanitaria lo permita para evitar que corra riesgo la salud de los aficionados. En la imagen se observa a futbolistas, técnicos y directivos celebrando el éxito del ascenso a segunda división en el vestuario de Málaga tras el partido. Leer más: La celebración del ascenso del FC Cartagena se pospone
Hay 2.289 casos activos y en las tres últimas semanas se han tripicado los afectados, acogiendo Aragón y Cataluña dos de cada tres enfermos. Se han registrado 201 brotes en España, correspondiendo el 17% a celebraciones familiares y el 10% a locales de ocio nocturno, pero es este último el que más preocupa por su celeridad de propagación y la dificultad de rastreo.
Leer más: Va a más la preocupación nacional por el repunte de infectados de coronavirus
Leer más: Cambios en las misas en honor a Santiago en Santa Lucía