Los 'resucitados', otra vez en faena presencial
- Detalles
- Escrito por CTH10. 2 de julio de 2020, jueves
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado ha retomado la actividad con acto de presencia tras el período del 'Estado de alarma' en el que su labor y contactos se centró en la vía telemática. La reunión que muestran las fotografías han tenido lugar en la sede de la calle Palas, con cumplimiento de las normas de seguridad sanitaria.Leer más: Los 'resucitados', otra vez en faena presencial











La diócesis de Cartagena informa de las horas y parroquias donde se celebrarán eucaristías durante los dos meses estivales en sábados, vísperas, domingos y festivos.
La asociación ubicada en las barriadas de Los Mateos y de Lo Campano publica un nuevo ejemplar de su publicación digital, correspondiente ésta a los meses de mayo y junio.
Que el dinero de los vecinos se quede en su entorno es también una forma de ayudar a Cartagena y para ello es importante consumir en establecimientos autóctonos, incluso en esta época en la que las grandes superficies comerciales nos 'machacan' con propuestas y ofertas, que también las hay en nuestros establecimientos más humildes. Piense que los beneficios de las grandes cadenas obtenidos con el dinero que ingresan de los clientes viajan a sus lugares de origen de estas macroempresas. En cambio, el comerciante cartagenero, en la mayoría de casos, lo empleará para pagar dentro de su barrio o pueblo y el que lo reciba hará los mismo, con lo que ese dinero no dejará el municipio.
La Federación de Peñas informa que, tras las reuniones con el Ayuntamiento, no se ha considerado viable por seguridad sanitaria. La idea que se barajó para el domingo 19 de julio fue el auditorio Parque de Torres, pero su capacidad no podía exceder de las trescientas personas.
Se ha realizado una inversión de más de veinte mil euros para mejorar la calidad asistencial y seguridad del paciente. Los nuevos sillones multifuncionales tienen la posibilidad de reclinar el respaldo y elevar el reposa-piernas mediante dos motores, son ergonómicos y con posibilidad, entre otros, de adaptarlo a su uso específico.
La concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha, con cargo a la partida de mantenimiento del presupuesto de 2020, un plan de reparación del firme en 27 calles de los barrios y diputaciones de Cartagena, con una inversión cercana a los 18.000 euros.
La asociación cultural que lleva el nombre que recuerda a los españoles fallecidos en la 'Guerra de Cuba' frente a Estados Unidos, en 1898, organiza este viernes un acto en memoria a los soldados y misiones caídos por España o en su labor de ayuda al prójimo, que se extiende en esta ocasión a las víctimas del coronavirus y que también se lleva a cabo en defensa de la historia de España y de sus monumentos. Tendrá lugar este viernes, 3 de julio, a las 20 horas en la plaza que acoge el monumento de Héroes de Cavite de Cartagena. La jornada se completa con una videoconferencia por la noche.
Con la llegada del coronavirus se ha multiplicado la producción y el consumo de material plástico, sobre todo de usar y tirar. Hidrogea y su fundación, Fundación Aquae, impulsan desde enero un Doctorado Industrial en Microplásticos, que actualmente está centrado en estudiar polímeros sintéticos. A pesar de que los microplásticos son un problema ambiental de escala planetaria, no existe un protocolo de actuación estándar que sirva de referencia para la comunidad científica.
Hoy se celebra por segunda vez el Día Mundial de las Ayudas a la Navegación (señales marítimas). En conmemoración a todos los que ayudan a hacer posible una navegación segura, los buques que se encontraban en Cartagena y en Escombreras han hecho sonar sus bocinas a las doce horas.
La concejalía de Servicios Sociales colabora con las entidades sociales para realojar a personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad social. Desde esta mañana, tres de estas personas forman parte de un programa de piso compartido, con el acompañamiento y seguimiento de técnicos de La Huertecica y del servicio de personas sin hogar y transeúntes de la concejalía con el objetivo de conseguir su total inclusión.
La junta de personal pidió que el edil de MC pidiera disculpas a los que "ha maltratado de palabra" y que en lo sucesivo "se abstenga de dirigirse de forma verbal a cualquier empleado público de este ayuntamiento, más allá del lenguaje y modo administrativo a su alcance". López se ha negado a pedir disculpas alegando que deben entregarle una lista con el nombre y apellidos de todos los que se consideran agraviados y cuestiona la legitimidad de la junta de personal. En el próximo Pleno se presentará una moción de apoyo a los funcionarios y de crítica a cualquier agresión verbal o física.
Este año, el dispositivo previsto para dar cobertura de vigilancia y salvamento a la costa de Cartagena es de veintiséis puestos, los cuales incorporan mascarillas quirúrgicas, gel hidroalcohólico y toallitas desinfectantes para socorristas y usuarios que tengan que ser atendidos. 

















