El Ayuntamiento recibe a 'Madres por el clima'
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 5 de junio de 2020, viernes
El objetivo de este movimiento es conseguir una econormalidad, así como cambios reales y efectivos a nivel individual. “El futuro real de nuestros hijos e hijas depende de que estos cambios sean reales. Necesitamos estar unidas y alzar la voz para sensibilizar y lograrlo”, señaló Lolita Soubrier tras entregar a cada una de las ediles del consistorio una carta solicitando su apoyo.Leer más: El Ayuntamiento recibe a 'Madres por el clima'











PSOE de Cartagena aboga por un modelo de desarrollo urbano sostenible y respetuoso con el medio ambiente
La solicitud del Gobierno regional, que se haría efectiva el próximo lunes, 8 de junio, propone limitar las actividades culturales al aire libre a cien personas (en lugar de 800 como propone el Estado) y exigir a las empresas de transporte la nominalización del billete para poder identificar a los usuarios.
El programa de señalización viaria en las poblaciones del litoral avanzan en La Manga y Cabo de Palos después de que se haya concluido el pintado en las calles de Los Nietos, según ha informado el concejal de Seguridad y Vía Pública, Juan Pedro Torralba, a la comisión municipal del Mar Menor, reunida bajo la presidencia de la vicealcaldesa, Noelia Arroyo. A los trabajos en La Manga, que se están realizando en horario nocturno para no obstaculizar el tráfico, se sumarán en los próximos días labores de pintado de señalización horizontal en Los Belones.
La alcaldesa y los representantes sindicales han mostrado su preocupación por el hecho de que desde el inicio de la pandemia en Cartagena se ha producido un aumento de 2.535 personas en el número de desempleados, de los cuales 1.191 son mujeres y 1.344 hombres. Todos los sectores económicos se han visto afectados por la crisis sanitaria, aunque los más perjudicados han sido la construcción, que ha aumentado en 360 personas, y, especialmente, el sector servicios, que ha registrado una subida de 1.712 desempleados ya que es el que acumula mayor número de negocios forzados al cierre durante el confinamiento.
Las tres sedes de información turística de Cartagena vuelven a estar abiertas al público el 5 de junio, coincidiendo con la apertura de los principales museos de la ciudad, y con todas las garantías de seguridad y protección de los trabajadores y visitantes, indicadas en los protocolos marcados por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
El consistorio ha procedido a eliminar el estancamiento de agua de un solar del Paseo Alfonso XIII tras la autorización de la Administración de Justicia de acceder y actuar en la parcela, que se encuentra entre la avenida principal y las calles Juan de la Cosa y Tierno Galván.
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, el colectivo ecologista hace pública la concesión del galardón que distingue a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente. El premio ‘Atila Región Murciana 2020’ tiene nuevamente el destinatario es el Gobierno regional y el galardón ‘Caballo de Atila’ es para agricultores y ganadores. El consejero Antonio Luengo y el alcalde de Murcia, entre los accésits.
El Área II de Salud de Cartagena ha desarrollado un circuito entre atención hospitalaria y atención primaria por el que se facilita a la puérpera y al recién nacido su cita con la matrona en su centro de salud en los primeros diez días tras el parto.

















