El proyecto ‘Plaza Mayor de Cartagena’ arranca con la aprobación del concurso de ideas
- Detalles
- Escrito por Encarnación López (APC). 21 de mayo de 2020, jueves
El consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena se ha reunido de forma presencial y telemática en sesión ordinaria y, entre otros asuntos ha aprobado el concurso de proyectos que da inicio a la conversión de la fachada marítima en un espacio que haga de Cartagena y su puerto una ciudad más abierta, como escenario de convivencia e integración en el día a día, tal y como lo anunció la presidenta en su toma de posesión hace cinco meses.Leer más: El proyecto ‘Plaza Mayor de Cartagena’ arranca con la aprobación del concurso de ideas











Los datos del Servicio de Epidemiología sobre la incidencia en las últimas 24 horas muestran 12 afectados y 2 hospitalizados menos y fallecido más, además de 21 nuevos curados.
Bunge ha donado más de 18.000 euros para contribuir a la compra de material sanitario y al cuidado y alimentación de los más vulnerables a través de diversas organizaciones en Cartagena. La ayuda forma parte del compromiso global de la compañía para apoyar la lucha contra el Covid-19 en materia de salud y alimentación en las comunidades en las que opera.
Iberdrola ha retomado las obras de traslado del centro de transformación Misericordia, cuyo desarrollo fue interrumpido debido al Estado de Alarma. Este traslado posibilitará la finalización de las obras de construcción de la nueva zona de uso peatonal, ubicada en la plaza que hay en la calle Sor Francisca Armendáriz, en el entorno de la calle Villalba Larga, La Gloria, San Cristóbal y Yeseros. El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la sociedad municipal Casco Antiguo, está invirtiendo más de 350.000 euros.
La Confederación Española de Sociedades Musicales entidad ha realizado diversas consultas al ministerio de Sanidad para trasladar las medidas de seguridad específicas para conciertos, pasacalles y ensayos, además de las precauciones con instrumentos, ventilación y limpieza. También quiere saber fechas para ir recuperando la actividad y demanda ayudas económicas ante la crisis que se cierne sobre estas asociaciones sin ánimo de lucro.
La asociación de hosteleros (Hostecar) informa que el inmueble de Barrio Peral en el que la Policía Local descubrió a 268 clientes y 5 camareros pertenecía a una asociación cultural, que están al margen de los establecimientos de hostelería.
Salud refuerza la vigilancia frente al mosquito tigre en colaboración con los ayuntamientos con medidas que se prolongarán hasta diciembre. Este insecto puede transmitir enfermedades como el zika, el dengue o el chikungunya, además de causar molestas picaduras.
Poco después de las ocho de la tarde se ha resuelto con los votos de los diputados la propuesta presentada por el Gobierno de España para establecer una prórroga de dos semanas, sumándose a PSOE y Podemos los votos de Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria para obtener el respaldo necesario.

















