El Gobierno de España distribuye cerca de once mil test rápidos en la Región de Murcia
- Detalles
- Escrito por Julio A. Jorquera. Delegación del Gobierno. 25 de abril de 2020, sábado
Los equipos enviados incluyen también mascarillas, guantes, gafas de protección, buzos, batas desechables, soluciones hidroalcohólicas y otros complementos para evitar el contagio del coronavirus.
- Vélez anuncia que el Estado destina 20,4 millones de euros del Plan Estatal de Vivienda a la Comunidad Autónoma para atender medidas extraordinarias por el Covid-19
Leer más: El Gobierno de España distribuye cerca de once mil test rápidos en la Región de Murcia












Las peticiones realizadas por Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) para la ayuda a los empresarios afectados por la Covid-19 y para la puesta en marcha de la reactivación económica se llevarán al Consejo de Gobierno para su aprobación.
Los datos que ofrece el Servicio de Epidemiología de la Región de Murcia ofrece un descenso de 35 afectados en la actualidad y un aumento en el último día de 51 personas, por lo que, por primera vez desde que comenzó la crisis sanitaria, la primera cifra es inferior a la del total de altas médicas. Otro dato llamativo es que hay un descenso de seis hospitalizaciones, con lo que en la actualidad, también por primera ocasión, no se llega al centenar de camas hospitalarias utilizadas por el coronavirus. Hay un fallecido más en las últimas 24 horas y se mantienen las plazas en UCI.
Los docentes de la Universidad Politécnica de Cartagena han propuesto dos posibilidades de evaluación de este curso. Los docentes podrán evaluar «cualquier asignatura» en la modalidad online, según el vicerrector de Profesorado, Luis Javier Lozano. Los exámenes puedan finalizar en el mes de junio.
La empresa concesionaria de la gestión de la piscina municipal de Cartagena, LimySer, también ha querido poner su granito de arena al dispositivo de emergencia social que está llevando a cabo el Ayuntamiento. Esta mañana han llevado al pabellón Wssell de Guimbarda dos pallets de alimentos, compuestos fundamentalmente por leche y galletas. Los productos donados por esta empresa serán repartidos entre las familias que lo necesitan en los próximos días.
La empresa sale al paso de las acusaciones vertidas por los sindicatos CCOO y UGT, que en una nota de prensa aseguraban que esta plantilla es la que más casos de infección por coronavirus registra después de los sanitarios. Correos informa que han tenido dos enfermos confirmados, que ya han recibido el alta médica, y detalle todas las medidas de seguridad que están llevando a cabo.
Casos totales: 219.764. Recuperados: 92.355. Fallecidos: 22.524. Casos últimas 24 horas: 2.796 (+1,4%). Esta última cifra es inferior a la cifra de nuevas altas, que es de 3.105 (+3,5%), una situación sin precedentes en la actual crisis sanitaria. También destaca que, por segunda vez, los fallecimientos en un día están por debajo de 400, siendo esta vez 367 los registrados.
















