"Como está la situación, no se puede venir de Madrid y hacer vida normal"
- Detalles
- Escrito por Licos. 13 de marzo de 2020, viernes
Manuel Villegas, consejero de Sanidad de la Comunidad Autónoma, insiste en que las personas que venga de la capital de España deben guardar dos semanas de cuarentena para evitar, en el supuesto que tengan el coronarius, el contagio. Casi todos los casos en la Región "son importados de Madrid", ha indicado, añadiendo que de los dos que están en la UCI, uno es un hombre que ayer llegó desde tierras madrileñas.- Invitan a cerrar a los comercios donde los clientes no puedan estar a medio y medio de distancia
Leer más: "Como está la situación, no se puede venir de Madrid y hacer vida normal"











La Cofradía del Cristo de la Agonía comunica que, debido al riesgo de propagación del virus, han adoptado la decisión de anular el acto que iba a protagonizar Macarena Perona junto a la presentación del cartel de la Semana Santa de 2020 para el domingo día 22 de este mes.
El Gobierno de España, en consejo de ministros extraordinario, acuerda una medida que tendrá carácter temporal y que entrará en vigor desde la medianoche del 13 de marzo hasta las 23:59 horas del próximo día 26. No obstante, en el caso de los buques tipo crucero, hasta las cero horas del día 15 se permitirá la entrada en puertos españoles con el único fin de permitir el desembarco de los ciudadanos que lo deseen, que no podrán volver a embarcar.
Ya es evidente el aumento de población en estas fechas en La Manga y en otros lugares de la costa, lo que ha generado preocupación en los residentes al proceder la mayoría de Madrid, la comunidad más afectada por el coronavirus. Desde el Gobierno Regional se pide a los que llegan de otras tierras que guarden dos semanas de cuarentena para evitar el riesgo de contagio.
Tras la decisión adoptada por el Gobierno municipal del Ayuntamiento de Cartagena, todas las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura serán suspendidas o aplazadas como consecuencia de la evolución del coronavirus (COVID-19), en principio hasta el 31 de marzo, fecha que se revisará según los acontecimientos.

















