Ricardo Cavolo impregna con su potente y reconocida iconografía el cartel de La Mar de Músicas 2020
- Detalles
- Escrito por Eugenio González. 11 de marzo de 2020, miércoles
Explosión de color. Múltiples ojos. Corazones sangrantes. Fuego. Son las señas de identidad del ilustrador español más internacional, cuya simbología, la que marca su universo particular, ha quedado bien reflejada en el cartel que este año ha diseñado para el festival estival de Cartagena, que celebrará del 17 al 25 de julio un especial sobre República Dominicana. 










Francisco José Franco Fernández, uno de los cuatro cronistas oficiales de Cartagena, presenta su libro este viernes a las 19.00 horas dentro de las actividades del Cartagena Piensa. El acto tendrá lugar en el Casino del Llano del Beal y estará presentado por José Haro Fernández. Colabora la Asociación Cultural Modernistas de Cartagena de Levante.
El Archivo Municipal ha dado a conocer el 'Documento del mes', que en esta ocasión se trata de un escrito de 1910 en el que se da cuenta al alcalde de Cartagena, de la existencia de varios casos de mujeres con enfermedades venéreas y sifilíticas en la ciudad que, si bien debían tratarse en el Hospital Provincial Juan de Dios en Murcia, este se negaba a admitirlas puesto que existía allí una epidemia de Tifus.
La exconcursante de la edición de Operación Triunfo 2017 interpretará su último álbum en el concierto del 2 de mayo en el auditorio El Batel de Cartagena
"El pánico por el coronavirus se ha disparado, pero quizás no venga mal hacer un ejercicio desde los filtros sanitarios, geográfico y del sentido común.
La Consejería de Salud ha confirmado esta mañana que hay 17 casos positivos de coronavirus en la Región de Murcia, todos de carácter leve. Quince han sufrido contagios de otras comunidades, especialmente Madrid, y dos han recibido el virus dentro de nuestra comunidad. Hasta la fecha, se han analizado 350 posibles casos que han resultado negativos.
El Ayuntamiento de Cartagena ha recomendado a la población que se abstenga de participar en actos que impliquen aglomeraciones de público o que se celebren en lugares reducidos y que extreme las medidas de higiene como el continuo lavado de manos para contener el riesgo de contagio del coronavirus.

















