Cartagena conquista Fitur con su propuesta para ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 23 de enero de 2020, jueves

La segunda jornada de Fitur ha acogido otra de las apuestas fuertes de Cartagena en esta cuarenta edición de la Feria Internacional del Turismo. La comitiva municipal, encabezada por la alcaldesa, Ana Belén Castejón, ha presentado este jueves la candidatura a ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, una distinción internacional que concede la Unesco.
Leer más: Cartagena conquista Fitur con su propuesta para ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad











El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, presenta en la Feria Internacional de Turismo el proyecto ‘Patrimonio de Cartagena. Eterno’ y defiende que “conocer Cartagena es la mejor manera de vivir la historia de España”.
Debido a los cambios que se han venido produciendo en la sociedad cartagenera desde que en 1995 se creara el Registro Municipal de Uniones no Matrimoniales, el Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha el expediente de elaboración del Reglamento de Registro municipal de parejas de hecho, abriendo el plazo de un mes para recabar la opinión y sugerencias de los afectados, del 23 de enero al 24 de febrero.
Llegar a lo más alto como piloto de carreras y formarse a la par en estudios de Ingeniería, Arquitectura o Empresa podría ser una realidad gracias a la creación de una nueva cátedra en la Universidad Politécnica de Cartagena, que ha suscrito con el Circuito de Velocidad de Cartagena un acuerdo para crear la cátedra a través de la cual se llevarán a cabo acciones de investigación y de formación de los estudiantes de la institución docente.
Enmarcado dentro de las ‘Jornadas de la naturaleza’, comienza el curso ‘Uso público y turítico en espacios naturales - Oportunidades para el desarrollo en el entorno natural proteido de Sierra de La Muela, Cabo Tiñoso y monte Roldán’, en el que los residentes de la zona adquirirán conocimientos para ser futuros guías de actividades en este maravilloso entorno natural.
El próximo miércoles cesará en el cargo José Moreno y se iniciará el proceso electoral para decidir a su sucesor con la presentación de candidaturas, el cual se resolverá en un mes con las votaciones.
‘San Fulgencio’, ‘Rosa María Escamilla’ y ‘La Torre de la Carrova’ competirán por el primer puesto tras la resolución del jurado del certamen internacional de composición musical de pasodobles 'Villa de Pozo Estrecho'. Como reservas han quedado ‘De banda a banda’ y ‘Juana Velasco’. Las obras a concurso, que son inéditas, se darán a conocer, igual que sus autores, este sábado 25 de enero, a partir de las 20,30 horas, en el Centro Cívico de Pozo Estrecho, donde serán interpretadas por la Banda de Música Santa Cecilia de la localidad.
Cartagena ya ha comenzado a mostrar todo su potencial turístico en la cuadragésima edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid. La ciudad portuaria ha desembarcado hoy en la capital con una contundente apuesta que ha comenzado con la presentación de su proyecto estrella este año, el Museo del Foro Romano, en el Parque Arqueológico del Molinete.
La joven cartagenera Carlota Prendes Larios quedó muy cerca de la corona continental hace dos años, cuando fue subcampeona, y ahora, en Portugal, ha conseguido el gran éxito en su primera temporada en la categoría de adultos, dentro de la modalidad brasileña de la categoría de menos de 48 kilos de peso.
El circuito de trial bici de Cartagena, situado en el Polígono Industrial de Los Camachos, albergará el próximo 15 de marzo la primera prueba de la Copa de España 'Trofeo Internacional Ciudad de Cartagena' UCI C1, organizada por el Club Trial Bici Cartagena, con la colaboración de las concejalías de Deportes e Infraestructuras del ayuntamiento de Cartagena, la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia y la Comunidad Autónoma.
El jueves 23 de enero, tendrá lugar la Charla de Ciencia Ciudadana 'Un mundo sin plástico, ¿es sostenible?, a cargo de Amaya Gómez-Crespo, en la Asociación de Vecinos Estrecho de San Ginés a las 19.00 horas, organizada por Cartagena Piensa, uno de los programa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. 

















