Foto Historia de Cartagena vuelve con su tercer volumen
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 18 de enero de 2020, sábado
Este lunes 20 de enero se presentará la tercera entrega de Foto Historia de Cartagena-Volumen III, obra del historiador y cronista oficial de la ciudad, Luis Miguel Pérez Adán, en un acto que tendrá lugar en la sala multiusos del Archivo Municipal, a las 19,00 horas.
En este recorrido y para este volumen, se ha seleccionado 22 historias referidas a personajes nacidos en Cartagena, algunos conocidos y otros prácticamente anónimos, de los cuales seis son mujeres con sorprendentes historias.
Leer más: Foto Historia de Cartagena vuelve con su tercer volumen











El motivo del llamamiento es el riesgo de nevadas en zonas de Levante y este de Castilla la Mancha. Anuncia que se podrá restringir la circulación a determinados vehículos y establecer, en su caso, cortes preventivos. En las provincias con niveles de riesgo naranja y amarillo, es imprescindible planificar el viaje y consultar el pronóstico meteorológico, así como el estado de circulación de las carreteras.
El pueblo galileo de Cartagena ha celebrado la ecuaristía en honor a San Antonio Abad y a su conclusión, Antonio Lucas Belmar, párroco de la localidad, ha llevado a cabo la tradicional bendición de animales y de rollos.
El dúo formado por Conchi y Ángel ha puesto la música en el tradicional baile del vermú de los festejos de la castiza villa a la una de la tarde y ha repetido presencia en el Casino en una animada tarde.
El centro universitario acoge los días 20 y 21 de enero la reunión de lanzamiento del proyecto Erasmus+ "All Hand On Deck", coordinado por la UMU, cuyo objetivo es recuperar e impulsar la profesión de carpintería de ribera en Europa. El proyecto cuenta con una financiación de 298.875 euros y finaliza en diciembre de 2021.
Ven y demuéstralo esta noche en Pub Jóker, tu local de siempre en la calle Conesa Calderón de Los Dolores (Cartagena).
La Junta de Gobierno Local ha acordado en su reunión de esta mañana iniciar el expediente para la elaboración de la nueva normativa del Registro de Parejas de Hecho del Ayuntamiento de Cartagena, a fin de adaptar el actualmente existente, que data de 1995, a las recomendaciones del Defensor del Pueblo en cuanto a los requisitos que deben cumplimentar los extranjeros para acceder al mismo, así como a la Ley de Parejas de Hecho de la Región de Murcia del año 2018.
La Comunidad Autónoma asiste a la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2020), que se celebrará del 22 al 26 de enero, con todos sus productos turísticos, aunque pondrá el acento en tres proyectos: ‘Patrimonio de Cartagena. Eterno’, ‘Camino de la Vera Cruz’ y ‘Murcia, Capital Española de la Gastronomía’.
La necesidad de concienciar sobre la gestión sostenible de los recursos naturales y culturales del litoral, la conservación del patrimonio marítimo y la explotación armoniosa y eficiente del entorno son algunos de los objetivos que persigue el programa que hoy se ha puesto en marcha con la participación en el acto inaugural del director general de Producción Agrícola, Ganadera y del Medio Marino, Francisco Espejo.


Es María Ortega Quesada, camino de cumplir 83 años de edad y que sigue fiel a la tradición de las pelotas galileas. Este año le han salido más de quinientas, cien más que la edición anterior. Pasó todo el día en la cocina para que ayer, en día de San Fulgencio, las pudieran degustar decenas de visitantes a Pozo Estrecho.
El recinto Huerto Paco Saura de Pozo Estrecho acogió, de forma paralela a la celebración de la popular degustación de pelotas galileas, la tercera edición de la feria del libro, que, pese a su corta andadura, ya está enraizada y va a más con cada edición. Su impulsora es la escritora Lola Gutiérrez. 

















