COVID-19: 23 nuevos contagios y una fallecida en Cartagena
- Detalles
- Escrito por Licos. 23 de abril de 2021, viernes
Es la cifra que deja el jueves en el municipio, con la mayor cifra de nuevos afectados desde el pasado mes. La Semana Santa no ha tenido la incidencia que se temía, pero sí ha influido en las cifras de esta semana. Así, el último día deja 100 infectados detectados con una velocidad de positividad del 4,38%, la más alta del mes. Curados fueron menos, con 59. Así, se han pasado de los 513 afectados actuales del domingo a los 659 de ayer. Leer más: COVID-19: 23 nuevos contagios y una fallecida en Cartagena











Su novedoso sistema F100 está ya en uso en Finlandia, siendo utilizado por uno de los principales fabricantes europeos.
La película ha llegado al final de su rodaje, que se ha desarrollado por Totana, Sierra de Burete, Cehegín y, entre otros marcos, en la histórica Villa Esperanza de Barrio Peral, donde se presentará en socidad el próximo lunes. Ha producido 'A poco a poco producciones'.
El artista francés, afincado en la Región de Murcia, descubrió este lugar en los años setenta del siglo XX y desde entonces no ha dejado de sorprenderle su singular edificación. Construcciones que ha ido fotografiando desde 2007, en blanco y negro, y que ha reunido en la exposición 'Manga Plage', abierta en el Palacio Consistorial de Cartagena hasta el 4 de junio.
La programación con motivo del 'Día del libro' lidera las actividades de esta semana con la programación AbrirLibro. Hoy, además, el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy acogerá la obra de teatro familiar ‘La luna en el jardín’. Otros eventos destacados estos días son los conciertos en vivo de 'Oh Brother' en la Terraza del Batel y el cuarto concierto del ciclo sinfónico de la Orquesta Sinfónica de Cartagena.
La asociación cultural organiza esta tarde un acto a las 20.30 horas junto al monumento de los Héroes de Cavite y continuará su programación de actividades organizadas por las asociaciones cartageneras Héroes de Cavite y Gaia Cultural.
Se trata de un proyecto dirigido al desarrollo comunitario de estos dos barrios a través de metodologías participativas que, a partir de la identificación de las principales problemáticas percibidas, permitan poner en marcha actuaciones de mejora que incidan de forma integrada en las causas que originan los problemas.
COEC y el Colegio de Periodistas apuestan por la calidad de la comunicación en las empresas mediante la firma de un convenio de colaboración. Profesionales del periodismo explicarán a los empresarios como canalizar su labor a través de los medios, redes sociales y canales propios, además de organizar presentaciones de productos y ruedas de prensa. 

















