Barrio de la Concepción cierra sus fiestas con una jornada multitudinaria
- Detalles
- Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 9 de diciembre de 2019, lunes

Numerosos vecinos participaron en el ‘Baile del vermú’, que culminó con un gran arroz, y por la noche en la tradicional procesión con la Inmaculada. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Leer más: Barrio de la Concepción cierra sus fiestas con una jornada multitudinaria











Es el título de la charla que este martes, a las 19 horas, en el salón de actos de la Cofradía de Pescadores ofrecerá José Sánchez Conesa (en la imagen adjunta), doctor en Antropología por la Universidad de Murcia e integrante del equipo de cronistas oficiales de Cartagena.
Hidrogea y Anse participan este lunes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), donde presentarán el Proyecto Malvasía que se desarrolla en la Estación de Aguas Residuales de Cabezo Beaza, en Cartagena.


La asociación de padres de niños con discapacidad auditiva ha celebrado el cuarenta aniversario de su creación con la satisfacción del buen trabajo llevado a cabo en cuatro décadas por las diferentes personas que han formado su gran familia, siendo uno de los objetivos permanentes la briega por conseguir romper en la sociedad diaria las barreras comunicativas que siguen sufriendo los afectados.
El importe de las compensaciones en caso de retrasos y cancelaciones puede ser de hasta 600 euros. La indemnización la establece la ley europea 261/2004 y se aplica a todas las compañías aérea como Air Europa que operan en territorio europeo y a vuelos que tienen como origen un aeropuerto comunitario. Para conseguir la compensación que le corresponde, el pasajero afectado por la interrupción del viaje tendrá que poner sus reclamaciones a Air Europa.
"Palabras, palabras y reproches. ¿Dónde están los hechos? Los políticos son los que tienen que actuar con urgencia, pero los vecinos tienen la sensación de que poco se mueve la cosa. Tras las inundaciones de septiembre, los que mandan sólo vertían promesas. Han pasado unos meses y el panorama no parece haber cambiado mucho. Cada vez llueve más miedo que agua porque los cauces no se desvían o, al menos, no se ve que se pongan manos a la obra.
El Grupo Folklórico de La Palma celebró la ya tradicional ‘Fiesta del pan’, en la que los activos palmesanos se rodean de amigos para celebrar una magnífica jornada de convivencia jalonada de bailes, música y manjares gastronómicos de nuestra tierra en torno a más original árbol navideño.
Desde ayer y hasta el lunes 6 de enero estará abierto al público el mercadillo navideño de artesanía y bisuterías, que este año ha quedado instalado en el paseo central de la Alameda de San Antón. Lo componen un total de 15 puestos que abrirán en jornada de mañana, de 10 a 14 horas, y de tarde noche, de 16 a 22 horas, ampliándose excepcionalmente hasta las 24 horas el día 5 de enero, noche de reyes.
Siguiendo con la campaña de la Navidad, la institución que recoge alimentos para personas desfavorecidas está instalando cajas en asociaciones vecinales y colegios para que los cartageneros puedan depositar en ellas los productos no perecederos. La directiva también ha contactado con grandes superficies de alimentación, como Upper, Spar y Consum, para que en horario de tarde un grupo de voluntarios puedan estar presentes en ese cometido.
La puesta en valor del Anfiteatro romano de Cartagena está cada vez más cerca de ser una realidad. Y es que, este lunes, 9 de diciembre, comenzará la obra de excavación previa a los trabajos de consolidación del muro perimetral, que constituyen la segunda fase de este proyecto.
La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, con el apoyo de la Consejería de Educación y Cultura, ofrecerá a partir del jueves 12 de diciembre un nuevo ciclo de abono en el Auditorio El Batel de Cartagena, que reunirá a algunos de los mejores solistas del panorama musical actual, como la violinista Lina Tur, el arpista José Antonio Domené, el flautista Juan Antonio Nicolás o el pianista Gabriel Escudero. También estarán directores invitados de prestigio internacional como Georg Mark o Nuno Coelho.

















