Madrugada lluviosa pero sin rescates
- Detalles
- Escrito por Ayuntamiento de Cartagena. 3 de diciembre de 2019, martes
Desde el servicio de Bomberos informan que no ha habido ningún rescate ni intervención a causa de las lluvias. Según los datos de la Confederación Hidrografica del Segura ,a las siete menos cuarto de esta mañana, las zonas del municipio que habían registrado mayores precipitaciones en las últimas doce horas habían sido en los pluviómetros situados en la rambla de Benipila, en Cartagena, con 52 litros; en Pozo Estrecho, con 51 litros; y en La Puebla, con 49 litros.
- Se aconseja evitar la costa para no ser arrastrados por las olas
Leer más: Madrugada lluviosa pero sin rescates











La Policía Local ha reforzado su presencia a la entrada de los colegios de Cartagena, especialmente en aquellos que presentan problemas en caso de lluvia.
Las precipitaciones caídas en las últimas horas han obligado a cortar el paso de vehículos en varias carreteras del término municipal de Cartagena, según informa la Policía Local.
Debido a las previsiones de fuertes lluvias, el acto de estreno del ‘pueblo navideño’ ubicado en la plaza de La Marina Española de la Villa y Condado previsto para esta tarde ha sido suspendido y se fijará nuevamente según evolucione el capítulo climático.
La asociación ADELA de La Azohía llevó a cabo una nueva jornada de la repoblación de arbustos y plantas autóctonas que inició hace un año en los márgenes de la rambla, donde se habían quitado previamente los rizomas de caña, y se plantaron especies autóctonas como palmito, acebuche, lentisco, jaras y romeros.
El proyecto, que se inició en el marco de las actuaciones de 'Cartagena Piensa en Barrios', busca una mejora del entorno urbano de ese barrio y consta de talleres colaborativos y acciones para construir un espacio colectivo que se materializa en un huerto comunitario donde se promoverá la cultura agroecológica y el ecodesarrollo. Enmarcado en la segunda edición de huertos urbanos, la sede de la asociación de vecinos de Isla Plana acogió la presentación y plantación de la semilla a cargo de la ambientóloga Lorena Rosique.
La segunda edición de la actividad organizada por Club Trial Running El Algar ya es un acontecimiento social, con quinientos participantes en la marcha y ciento ochenta y nueve corredores en la prueba competitiva, en la que se impuso el corredor local Juan Antonio Inglés, quien llegó a meta con una ventaja de 36 segundos sobre el alumbreño Julio José Lozano.
La peña de los almuerzos de Los Dolores celebró el día de San Andrés en el local social con un suculento almuerzo, como es costumbre. 
Es el título del gran festival solidario que tendrá lugar en El Batel con un elenco de artistas que participa de forma desinteresada para contribuir que pueda continuar el trabajo hacia las personas 'sin techo' que se lleva a cabo desde esta institución ubicada en San Antón. Por el escenario pasará una orquesta de ocho músicos dirigida por Joaquín Montoya, además de las cantantes Pepi Medina y Lola Cayuela y los cantantes Pablo Monteagudo, Pedro Hidalgo y José Torres, junto al tenor Diego Pedro Plazas y a la escuela municipal de danza y la pareja de baile formada por Patricia y Pedro.
La Plaza del Icue acogió la concentración convocada por el Colectivo Galactyco para la lectura del manifiesto en recuerdo de las personas afectadas por esta enfermedad y para una prevención precoz.
La artista protagoniza una muestra que podrá ser visitada del 3 al 14 de este mes en la Real Sociedad Económica de Amigos del País. Los beneficios serán destinados a organizaciones benéficas: Hermanitas de los Pobres, Hospitalidad Santa Teresa, Hogar de la Infancia, Cáritas, Cruz Roja, AECC-CNIO y Fundación Aladina.

















