El presidente del Consejo de la Transparencia y el exgerente del SMS, Francisco Agulló, serán los primeros en comparecer en la comisión de investigación

La comisión de investigación del Servicio Murciano de Salud (SMS) de la Asamblea Regional ha acordado este miércoles en empezar a trabajar estudiando las derivaciones, concertaciones, convenios y listas de espera del Servicio Murciano de Salud. Para ello, se ha decidido, según ha informado el presidente de la comisión, Emilio Ivars, ordenar las comparecencias del presidente del Consejo de la Transparencia, José Molina, y del exgerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco Agulló.


La comisión quiere que el primero que acuda a la Cámara sea José Molina que lo hará, si cuadran las fechas, dentro de 15 días aproximadamente. En esa reunión se tratará el informe sobre las derivaciones elaborado por el Consejo de la Transparencia.

Una vez Molina haya acudido a la Cámara, se llamará a comparecer a Agulló, que acudiría 15 días después a la comisión.

Según ha explicado Ivars, primero se pondrán en contacto con los comparecientes para ver en qué fecha pueden acudir a la Cámara y una vez lo acuerden, se ordenará ambas comparecencias. La idea es que ambos acudan para contestar a preguntas sobre el primer bloque que va a abordar la comisión,  el de las derivaciones, concertaciones, convenios y listas de espera.

Por parte de Podemos, Mari Ángeles García, ha criticado la reunión de la comisión, pues piensa que en ella se ha "confirmado la tibieza" de PP y Ciudadanos que "no tienen interés en ahondar en las decisiones adoptadas en el SMS".

La parlamentaria no considera adecuada la ordenación de la comparecencia de José MOlina la primera porque dice que "tienen que ser los gestores los que expliquen cómo funcionan las listas de espera". "Es un arranque lento", ha reiterado añadiendo que esta comisión "va a llevar mucho tiempo" y cree que Agulló debería ser el primero en comparecer.