La Asamblea pide usar energía solar para reducir el coste del agua que producen las desaladoras
- Detalles
- Escrito por Rocío González. 31 de mayo de 2017, miércoles.
La Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una iniciativa de Podemos para estudiar la implantación de energía solar fotovoltaica para reducir el coste del agua obtenida por las cuatro grandes desaladoras costeras de la Región, así como las pequeñas desalobradoras instaladas que hay en la Comunidad.
La diputada de Podemos María Giménez ha explicado que si las desaladoras funcionaran a plena capacidad aportaría 186 hectómetros cúbicos de agua al año. “Su principal problema en la actualidad es la infrautilización debido al excesivo precio del agua desalada”, ha apuntado aludiendo a estudios que apuntan a la posibilidad de abaratar el agua desalada si se incorporan energías renovables para generar in situ la electricidad necesaria para el proceso de desalación.
Entre los datos aportados destaca que los precios del agua podrían pasar de los 38 céntimos de euro por metro cúbico hasta los 25 céntimos de euro por metro cúbico. “Es urgente que la Región de Murcia disponga de informes técnicos y la financiación suficiente que permita hacer realidad la desalación de agua mediante energía fotovoltaica”, han incidido.
La comisión también ha aprobado una iniciativa de Ciudadanos para unificar a nivel central, en el Ministerio de Agricultura, todas las competencias estatales sobre la gestión de los servicios veterinarios en materia de seguridad y producción agroalimentaria que permita la simplificación de trámites administrativos.
El diputado de Ciudadanos, Luis Fernández ha manifestado que el objetivo de esta iniciativa “es tratar de unificar en un solo organismo la responsabilidad del control de la sanidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria que ahora mismo se reparten entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de Sanidad”.
También han salido adelante dos mociones del PP. Una de ellas para dar un impulso a la proyección nacional e internacional del sector de la flor cortada, en la que se insta al Gobierno regional a la elaboración de un plan estratégico de apoyo a esta actividad que acapara el 5% del sector agrícola en la Región de Murcia. De los ‘populares’ también se ha aprobado una propuesta para construir canales de desagüe contra las inundaciones en el Valle del Guadalentín.