Comunicados del PP

  • El PP pedirá en el Pleno dar el nombre de Francisco Martín al Auditorio Parque Torres
  • Nieto: “Castejón reconoce su irresponsabilidad en materia comercial pero sigue sin aportar soluciones al sector en el municipio de Cartagena”
  • El Partido Popular preguntará al Gobierno por el descenso significativo en la acogida de niños saharauis dentro del programa “Vacaciones en paz”
  • El PP exige a Castejón que “no retrase más la llegada del AVE y que empiece a despejar incógnitas”

Paco Martín
El grupo Popular promoverá en el próximo Pleno municipal dar el nombre de Francisco Martín al Auditorio Parques Torres, como reconocimiento al creador y propulsor del festival de La Mar de Músicas y por situar a Cartagena como un referente en el mundo de la cultura”, ha destacado el portavoz popular, Francisco Espejo.

“Tras su fallecimiento, ha explicado Espejo, han sido muchas las peticiones para que el Auditorio, escenario principal del festival La Mar de Músicas, lleve el nombre del creador e impulsor de uno de los mejores festivales internacionales” y ha dicho que “los cartageneros estamos en deuda con “Paquito”, cuyo trabajo, dedicación y empeño ha dejado un importante legado cultural en nuestra ciudad y en la región”.

Por ello, el portavoz popular ha manifestado que “además, pediremos crear el premio “Francisco Martín” dentro del festival La Mar de Músicas, su proyecto más importante, que el año que viene cumplirá 25 años de vida” y ha añadido que “qué mejor momento para realzar la figura de este gestor cultural en un festival que ha recibido numerosos premios y reconocimientos”.

Espejo ha insistido que en el pasado Pleno municipal, el grupo Popular consiguió el apoyo del resto de formaciones para que el año que viene el festival La Mar de Músicas tenga un mayor presupuesto y una mayor promoción” y ha asegurado que “los políticos tenemos que apoyar aquellas iniciativas que suponen más oportunidades para sus ciudadanos, y este evento cultural ha posicionado a Cartagena como destino cultural y turístico dentro de los meses de verano”.

También, el portavoz popular ha recordado que “Francisco Martín también fue responsable de proyectos como el festival de Jazz de Cartagena, el festival Mudanzas, la programación del Teatro Circo, así como otros proyectos regionales, que han permitido que el nombre de Cartagena y la Región de Murcia suenen en todo el mundo”.


Plan de Comercio
“Más de tres años después, el Gobierno es incapaz de presentar un documento que aporte medidas para hacer más atractivo y competitivo el comercio en el municipio de Cartagena”, ha criticado la concejal popular, Esperanza Nieto, que ha asegurado que “hoy Castejón ha convocado al sector del comercio y a los representantes políticos para reconocer los problemas pero sin aportar soluciones útiles”.

Nieto ha lamentado “la pérdida de confianza del sector comercial cartagenero al Gobierno municipal, de 20 representantes que integran el Consejo de Comercio, solo han asistido 4” y ha señalado que “esto es lo que recoge la alcaldesa Ana Belén Castejón después de dar plantón a los comerciantes en más de dos ocasiones por las disputas internas mantenidas entre los partidos MC y Partido Socialista durante esta legislatura”.

“Esta mañana, ha explicado la concejal popular, se ha presentado un borrador donde se detectan las debilidades del sector pero no se propone ninguna acción que repercuta en el beneficio de los comerciantes” y ha añadido que “ ha hecho perder el tiempo a todos los asistentes porque lo que pedimos es un plan estratégico enfocado a captación de clientes, a adaptar sus negocios a las nuevos tiempos, no un documento vacío de propuestas y un acto donde reconoce su irresponsabilidad en materia comercial”.

Además, Nieto ha dicho que “el Consejo lo componen miembros que representan todo el sector comercial, desde el más pequeño al más grande” sin embargo, ha indicado que “el borrador solo se centro en el pequeño comercio y deja al lado temas vitales en materia de urbanismo, como espacios de aparcamiento; de infraestructuras, como transporte público, la señalización o mobiliario urbano; incluso, no incluye acciones de promoción y comunicación”.

Durante toda la legislatura, el grupo Popular ha presentado iniciativas en el Pleno, muchas aprobadas, pero que “tampoco se incluyen en el borrador de comercio, y esto ocurre, porque tras las fuertes críticas del sector por las grandes pérdidas económicas durante este año, Castejón ha tenido que correr para hacer el paripé hoy” y ha advertido al Gobierno que “por mucho que se empeñe, la imagen de incompetencia y mala gestión le va a perseguir hasta el final de la legislatura”.

Ante esto, Nieto está convencida de que los avances para elaborar el Plan de Comercio serán lentos. Quedan 9 meses para terminar esta desastrosa legislatura y este Plan no verá la luz, muy a pesar del PP y de los comerciantes, que esperan con ansia que el Gobierno solucione sus problemas”.

Enmiendas PP
El PP presentó enmiendas al presupuesto de 2018, donde se incluían más de 1,2 millones de euros para el comercio, el turismo y el empleo en Cartagena,  como las rehabilitaciones integrales de las calles Cuatro Santos y San Fernando; 300.000 euros, para la Agencia de Desarrollo Local y Empleo; 100.000 euros para un plan de comercio pactado con los comerciantes y 145.000 euros para Cartagena, Puerto de Culturas.

Además, de mociones mejorar el comercio minorista y de proximidad, para apostar por el emergente turismo de compras, para invertir en la mejora de las infraestructuras y en las nuevas tecnologías como medio de publicidad y reclamo, y casi todas han sido aprobadas en el Pleno.


Niños saharauis
El concejal popular, Antonio Calderón, ha anunciado que preguntará al Gobierno, en el próximo Pleno municipal, “cuáles son los motivos por lo que, este año, Cartagena solo ha acogido a 6 niños saharauis dentro del programa Vacaciones en Paz, destinada a financiar el desplazamiento de estos niños en los meses de julio y agosto”.

Ante la noticia aparecida en la web del Ayuntamiento de Cartagena el pasado 25 de julio, de la acogida del programa Vacaciones en Paz por parte del Gobierno Municipal, el grupo Popular se ha sorprendido “ante el notable descenso de niños que han venido este año a Cartagena” y se ha preguntado “por la implicación realizada desde el Ayuntamiento en un programa tan importante, en especial para estos menores, pero también para las familias de acogida que esperan con ansiedad la llegada de los pequeños”.

El concejal popular ha insistido que “estos niños tienen carencias nutricionales importantes, forman parte del programa mundial de alimentos”, y ha explicado que “ese déficit se ve agravado por las condiciones climáticas del lugar donde viven, una zona del desierto argelino que sufre grandes variaciones climáticas del día a la noche”. Cabe destacar que durante los meses de julio y agosto, soportan temperaturas diurnas de cerca de 50 grados.

Hay que recordar que este programa de Vacaciones en Paz ha vito mermada de forma paulatina la llegada de niños saharauis a Cartagena. “Hemos pasado de acoger en el año 2010 a 62 niños con el gobierno del Partido Popular, un tercio de todos los niños que este Región acogió ese años, a 13 niños en el año 2016, 20 niños en el 2017 y 6 niños en este año”.

Por ello, Calderón ha mostrado “la total colaboración del Partido Popular” y ha pedido a todos los agentes implicados en este solidario programa que “hagan los esfuerzos necesarios para que Vacaciones en Paz vuelva a tener la importancia que tuvo en su momento, sobre todo, por los niños y niñas, a los que no se les puede privar de la oportunidad de salir durante dos meses de un entorno donde la vida normalizada y adecuada a sus edades presenta enormes dificultades de todos los órdenes”.


 AVE
El portavoz del grupo municipal Popular, Francisco Espejo, ha exigido a la alcaldesa, Ana Belén Castejón que “ponga freno a los bandazos dados estos últimos tres años y no posponga más la conexión de Cartagena a la alta velocidad” y ha resaltado que “Cartagena podría tener AVE en tres años si el PSOE deja al lado el oportunismo político y trabaja en la defensa de los intereses de los cartageneros”.

Tras la última información publicada hoy en el diario La Verdad, Espejo ha asegurado que “Castejón, Conesa y Saura condenan a Cartagena a un futuro sin AVE y desoyen las advertencias de los técnicos que avalan y recuerdan que el convenio del PP del año 2006 garantiza la conexión de Cartagena a la alta velocidad como la alternativa más rápida: en tres años, el AVE podría ser una realidad”.

Por ello, el portavoz ha exigido a “Castejón que convoque a los representantes de los grupos políticos en el Ayuntamiento y los agentes sociales y económicos, a través del Comité de Participación Social, para informar sobre los planes socialistas para la llegada del AVE” y ha añadido que “debe despejar todas las incógnitas y decir si quiere Ave en tres años o AVE en 7 años”. Ante esto, Espejo ha criticado que “Castejón sabía que su propuesta por la zona este retrasaría la llegada del AVE hasta mínimo el año 2025 y no informó a nadie” y le ha advertido que "Cartagena no puede bajarse de la alta velocidad porque tengamos un gobierno débil y sin proyecto que condena el el futuro económico del municipio y de la comarca”.

Hay que recordar que el convenio de 2006, tiene todo hecho: la declaración de impacto ambiental que caduca en 2019 y la redacción de los proyectos, “solo habría que iniciar la ejecución de las obras, frente a la otra propuesta que tendría que partir de cero y demoraría la llegada del AVE a años de retrasos”, ha informado.

Para los populares, “el municipio y la comarca no pueden perder ni un minuto más, cada día que pasa perdemos oportunidades para el turismo, el comercio y la generación de empleo y riqueza” y ha insistido en que “hay que luchar por la opción más viable y rápida”.