El CIFP Carlos III estrena una carrera solidaria el 17 de febrero
- Detalles
- Escrito por CIFP Carlos III. 4 de febrero de 2019, lunes
El Centro Integrado de Formación Profesional, con la colaboración del ayuntamiento de Cartagena y la dirección general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, organiza un evento deportivo en la ciudad de Cartagena con el objetivo de recaudar fondos para el centro pediátrico que la ONG Aztivate ha construido en Turkana (Norte de Kenia) y que ayuda a paliar los altos índices de desnutrición y mortandad infantil que hay en la zona.
El evento consta de tres modalidades: Carrera, Marcha Urbana Familiar (no competitiva) y Marcha en patines. Por otra parte, y alrededor de estos eventos deportivos solidarios se desarrollarán una serie de actividades paralelas con el fin de generar un ambiente solidario-festivo en el centro de Cartagena. Se llevará a cabo en un fin de semana lúdico-deportivo los días 16 y 17 de febrero en el CIFP Carlos III de Cartagena, al cual se accederá desde la Plaza de España. Además de la carrera solidaria habrá multitud de talleres y animaciones para toda la familia, con numerosos sorteos de los regalos que las múltiples empresas colaboradoras han donado para el evento.
Se puede acceder a una información más detallada en la página de facebook que se ha creado para el evento (I Carrera Solidaria FP Pasión por Turkana) https://www.facebook.com/CarreraSolidariaFPpasionPorTurkana
También se puede colaborar con esta iniciativa como empresa colaborando con cualquier tipo de donación, y todos apuntarnos al evento para realizarlo o a través del Dorsal 0, en lineadesalida.net.
En el CIFP Carlos III apostamos porque la responsabilidad social mejora la calidad educativa. Estamos comprometidos con la realidad social y queremos que nuestras acciones afecten al entorno y al mundo en el que estamos, tanto a nivel profesional como social. Orientamos nuestra práctica como servicio social y aprovechamos el talento de los estudiantes para que se formen como profesionales eficientes en labores productivas y como personas magnánimas al servicio del entorno, colaboramos eficientemente con las administraciones públicas para dar solución a problemas sociales y globales según nuestras las posibilidades.