Pan al pan

Artesanos panaderos de diversas provincias españolas han llevado a cabo hoy una demostración gratuita de elaboración tradicional en la plaza de San Francisco, que ha atraído a un buen número de viandantes, y con el que se trata de potenciar la ingesta de "pan de calidad y sano". Se han ofrecido, de forma gratuita, diversas modalides, como pan gallego, el de calabaza, el de algarroba y naranja, el de agua de mar, el de tritordeum y copos de avena y el de espelta integral, además de focaccias, roscas, cocas y moñas. 


En una carpa situada en la 'plaza Mayor' de la ciudad, se han elaborado en un horno para la cocción instalado para la ocasión diversas variedades de pan de trigo, respetando los procesos de fermentación y sin mejorantes. 



Antonio G. Blanch, J. Carlos Morente y Óscar Sorribes, todos ellos de Castellón (uno no ha podido asistir); Vicente Chaparro, de Valencia; Carlos Sesplugues, de Huesca y Pencho Otón, de Cartagena son los artífices de este encuentro a través de la asociación Despancito, que surgió en Castellón con la finalidad difundir la elaboración del pan de calidad a través de masas madre tradicionales de fermentación lenta y que está recorriendo la geografía nacional. La carpa ha sido visitada por la concejala Carmen Martín del Amor, quien también ha participado en ofrecer a los ciudadanos pan, el cual se podía tomar tal y como sale del horno o mojándolo en aceite.

Imágenes de libre disposición siempre que sea para un uso saludable y que no perjudique a las personas que figuran en la fotografía. No está autorizada la publicación en revistas, diarios digitales y similares sin la autorización del autor, arriesgándose acciones legales la persona que no respete esta premisa. Es obligatorio reseñar la autoría, en este caso: cartagenadehoy.com - También se pueden adquirir a mayor calidad y en papel profesional de fotografía (no descolore) a precios muy módicos © 21DEhoy agenCYA - Telf. 608 48 90 63