Reclaman el aumento de la frecuencia de los trenes regionales entre Murcia y Cartagena
- Detalles
- Escrito por 21DEhoy agenCYA. 2 de agosto de 2017, miércoles
El director general de Transportes de la Comunidad Autónoma ha mostrado a la UPCT su compromiso para comunicar al Ministerio esta situación y reclamar que el aumento de frecuencia se tenga en cuenta para la próxima renovación de la Obligatoriedad de Servicio Público (OSP). En la actualidad hay siete trenes regionales diarios de ida y vuelta entre las dos ciudades.
José Ramón Díez de Revenga (i) y Marcos Ros (d), antes de comenzar la reunión de trabajo en el Rectorado
Comunicado de la UPCT
Cada vez más alumnos de la UPCT vienen en tren desde Murcia. Las cifras de crecimiento lo evidencian. Durante la última década han pasado de viajar unos pocos usuarios en el automotor de las 7:45 horas a ocupar tres vagones de un tren regional. Por ello, la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha trasladado hoy al Gobierno Regional que solicite al Ministerio la mejora del servicio Renfe Regionales para dar respuesta a las necesidades reales del transporte público de la comunidad universitaria entre Murcia y Cartagena.
El vicerrector de Campus y Sostenibilidad, Marcos Ros, ha pedido al director general de Transportes, Costas y Puertos, José Ramón Díez de Revenga, un aumento de la frecuencia de trenes y la utilización del tren de larga distancia a precio de regional. Además “tenemos la experiencia previa de que Renfe cambió el automotor de 45 plazas por un tren regional de 210 ante el incremento progresivo del número de usuarios”, añade Ros.
El director general ha mostrado su compromiso para trasladar al Ministerio esta situación y reclamar que el aumento de frecuencia se tenga en cuenta para la próxima renovación de la Obligatoriedad de Servicio Público (OSP), que se realiza a final de año.
Para la mejora de frecuencia de horarios, la principal demanda de los estudiantes es que se habilite un vagón de los trenes de larga distancia ‘Altaria’ para poder viajar con su Bono 20.
Ros ha pedido que los miembros de la UPCT puedan utilizar el Altaria de las 18:20 horas como si fuese un tren regional. Esto permitiría poder usar el Bono 20 y pagar por el viaje 2€, frente a los 11:90 euros actuales. Según el Vicerrector, “técnicamente es posible porque ya se hace en el de las 8:50 horas”. La Universidad apuesta por el transporte alternativo al vehículo privado, tanto por economía, por comodidad y por sostenibilidad. Las dos estaciones de tren y bus están en el entorno del 85% de los estudiantes que van a clase en los campus Muralla del Mar y Alfonso XIII. Por tanto, son cada vez más utilizados por los alumnos.
Comunicado de la Comunidad Autónoma
El director general de Transportes, Costas y Puertos, José Ramón Diez de Revenga, y el vicerrector de Campus la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Marcos Ros, acordaron hoy en Cartagena impulsar medidas destinadas a satisfacer la movilidad de los alumnos en distintos modos de transporte.
Diez de Revenga destacó que el Plan Director de Transportes de la Región de Murcia configurará un nuevo sistema de comunicaciones multimodal, tanto de tren como de autobús, que será completamente adaptado a las necesidades reales de los usuarios.
El director general destacó que el transporte en autobús es un modo de transporte que funciona “muy bien” entre los estudiantes gracias a que “está muy extendido el uso del Unibono, con más de 3.000 usuarios de los 6.218 estudiantes matriculados en alguno de los grados, máster o doctorados de la universidad”.
Es decir, uno de cada dos alumnos cuenta con la tarjeta del Unibono que ofrece importantes ahorros a los alumnos y realizar por 20 euros al mes viajes ilimitados en autobús en todas las líneas urbanas o interurbanas cuyo origen y destino sea el término municipal de Cartagena y conecten con la universidad.
En 2016, los usuarios del Unibono realizaron un total de 131.070 viajes en las 31 líneas en las que se puede usar. La mayoría de estos desplazamientos, 103.756 viajes, se realizaron en el casco urbano. El número de viajes del Unibono de Cartagena se incrementa un 6,1 por ciento en el número de viajes con respecto al mismo período del año 2015, cuando se registraron 123.483 desplazamientos. Además, se realizaron 280 nuevas altas en el Unibono, promovido por la Comunidad Autónoma.
Asimismo, se estudiaron las necesidades de transporte ferroviario de los estudiantes, profesores y personal de administración y servicios de la UPCT que realizan desplazamientos entre la ciudad portuaria y Murcia, y se planteó aumentar la frecuencia y capacidad de los vehículos.
El director general destacó que la llegada del AVE a la Región reconfigurará el modo de transporte ferroviario y motivará la reorganización de las cercanías para dar la máxima accesibilidad al mismo desde toda la Región.
Su principal solicitud es habilitar el tren que realiza el trayecto Cartagena-Murcia, con salida a las 18:20 horas desde la ciudad cartagenera, como un tren Regional Express, para que permita a los estudiantes de la UPCT utilizar en ellos el ‘Bono 20’ para estudiantes.