Comunicados de partidos políticos

  • Ciudadanos: “¿Por qué Diego Conesa sabe ya la cantidad de las partidas de los fondos europeos para el Mar Menor cuándo aún no se ha ni solicitado?"
  • El PSOE defiende que la inversión más transformadora de la economía con empleo de calidad es en tecnología, capital humano e I+D+i, “y eso son los S-80”


CIUDADANOS
Ciudadanos critica que el líder de los socialistas murcianos, Diego Conesa, saque pecho de los Presupuestos Generales del Estado para 2021 mientras reconoce que no hay partidas para el Mar Menor. El portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos, Juan José Molina, lamenta la falta de compromiso de Conesa, “se abandera como el salvador del Mar Menor pero no es capaz de pedir a sus socios que lo incluyan en los presupuestos”.

Sánchez vendió en sus mítines en la Región de Murcia que el Mar Menor debería ser “asunto nacional” pero, una vez en el gobierno “pasa la pelota” a la Unión Europea con los fondos que debe destinar a la Región de Murcia de los que parece que ya saben la cuantía, “¿Por qué Diego Conesa sabe ya la cantidad de las partidas de esos fondos y a qué se van a destinar?”.

Juan José Molina solicita al líder socialista murciano que arrime el hombro con el Mar Menor, “primero la CHS se muestra en contra de la Ley que se aprobó con el consenso y ahora no aportan ni un céntimo ni ninguna actuación del Plan Vertido Cero”.

Ciudadanos apuesta por unos presupuestos que refuercen y estimulen la economía y el empleo, “no pueden ser unos presupuestos donde PSOE y Podemos nos vendan humo”. El borrador de las cuentas imputa a la Región de Murcia proyectos como el submarino S80 con una dotación presupuestaria de más de 300M€, lo que justificaría un incremento del 83% de inversiones en la Región que no es real. Los presupuestos no reflejan otras demandas como la Ciudad de la Justicia de Cartagena, infraestructuras hidráulicas o la bahía de Portmán, a la que se dota presupuestariamente de forma testimonial.



PSRM-PSOE
La diputada del Grupo Parlamentario Socialista Carmina Fernández ha defendido que la inversión más transformadora de la economía y de desarrollo para la sociedad, con empleo de calidad es en tecnología, capital humano e I+D+i, “y eso son los S-80, una transformación que permanece en el tiempo y consolida nuevas posibilidades económicas para Cartagena y su comarca”.

 Carmina Fernández ha asegurado que esta inversión supone un efecto en la economía mucho más importante que cualquier inversión física, y que el consejero de Fomento demuestra, una vez más, “el garrulismo político con el que actúa” al cuestionar la inversión del Gobierno de España en los submarinos S-80.
La diputada socialista ha denunciado que es lamentable y absolutamente inadmisible que un consejero desprecie a Cartagena y falte al respeto de esa manera tan ruin a los trabajadores de las empresas que están participando en la construcción del submarino, con todo lo que esto supone para la economía de la ciudad portuaria y de la Región de Murcia.

“No tiene ni idea de lo que supone Navantia en Cartagena. Con esos 200 euros por habitante del Gobierno de España que tanto critica en sus redes sociales, se van a garantizar 2.000 empleos directos y 7.000 indirectos. Ya quisieran otras comunidades autónomas contar con una inversión de 300 millones de euros en una empresa pública que transforma la economía regional. Lo que aquí parece que desprecia el Gobierno regional, en otros sitios se reclama”, ha añadido.

La diputada socialista ha recordado que este proyecto lo paró el PP estando en el Gobierno de España, sumiéndolo en la incertidumbre y que fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que garantizó la construcción de los S-80. “Las decisiones políticas se concretan en los Presupuestos Generales del Estado”.

“Lo que tiene que hacer el consejero de Fomento, en lugar de dedicarse a tuitear incoherencias, es firmar el convenio de la ZAL de Los Camachos, que es de su competencia y lo tiene encima de la mesa desde 2018. En el tiempo que tarda en poner un tuit, puede firmar este convenio tan necesario para Cartagena”, ha concluido.
* Textos remitidos en los que se respetan el contenido íntegro, la redacción y la ortografía, con excepción del titular y de la entradilla del artículo