La plataforma pro-soterramiento no se relaja y espera que Cartagena “despierte algún día”

Unas sesenta personas se han concentrado ante la estación Víctor Beltrí (que sigue pendiente de su rehabilitación) en su ruta por la ciudad para exigir mejores servicios ferroviarios, no más despilfarros económicos de las administraciones y que las futuras infraestructuras no dividan barrios. Los organizadores aseguran que los políticos “se ríen de nosotros” y echan en falta un mayor respaldo de los vecinos para éste y otros asuntos (el Rosell al 100% y suelos contaminados, por ejemplo). “Cuando el pueblo se levante, los políticos tiemblan”, ha expresado Antonio Bermejo ‘El cura obrero’.
    ? El movimiento estrena página web y anuncia que buscará el amparo del Defensor del Pueblo.




La plataforma pro-soterramiento de Cartagena sigue con su ruta por la ciudad, que prolongará el 19 de junio en la barriada de José María de Lapuerta. Esta mañana ha estado ante la histórica estación de tren de la avenida de América, donde han distribuido octavillas con el lema ‘¡No más despilfarros!’: “ADIF y el Ayuntamiento se empeñan en gastar 80 millones de euros más y mantener dos trincheras para botar apantallamientos y volver a obra de nuevo para soterrar la segunda fase, ¿por qué tenía la alcaldesa tanta prisa?”. Así comienza el texto difundido, que se completa con:
- Exigimos que se trasladen los pasajeros al corredor de mercancías
- ¿Por qué no se han iniciado las obras de rehabilitación integral de la estación?
- ¿Por qué no se reúne la sociedad Cartagena Alta Velocidad?



Fulgencio Sánchez, portavoz de la plataforma, ha comenzado su alocución recordando que la remodelación de la estación Víctor Beltrí costaba 5,3 millones hace tres años “y ahora va por 6,8”, para después asegurar que el delegado del Gobierno, el consejero de Fomento y el director general de Infraestructruas “prometen y no cumplen”, haciendo hincapié en que no son políticos los que elevan la voz, “sólo somos vecinos que queremos infraestructuras del siglo XXI para Cartagena y que, posiblemente, luchamos por algo que no será para nosotros, sino para los que vengan después”. Tras asegurar que no van a permitir “que se sigan riendo de nosotros”, también se ha referido a los ciudadanos cartageneros. “En estas protestas teníamos que ser más. A ver si algún día Cartagena despierta, pues tampoco lo hace con el hospital del Rosell al cien por cien o con los sueos contaminados. A otros que echan de menos es a los empresarios.



Sánchez ha anunciado que pedirán el amparo al Defensor del Pueblo “por gastas nuestros representantes políticos un dinero que no tenemos. Han expropiado terrenos sin saber si las vía irán por ahí”. Por su parte, otro compañero de la plataforma, Salvador Sánchez, nos ha explicado que los 82 millones que han despilfarrado son los correspondientes al soterramiento entre Pintor Portela y Casa Clares, apuntando que resultará más caro que en Murcia.



La cita ha reunido a representantes de Movimiento Ciudadano, VOX, Podemos, Frente Obrero de Murcia y Juventudes Comunistas. Pablo, de este último colectivo y de Comité XXI, ha indicado a los asistentes que se va a montar una plataforma de apoyo y que los interesados deben contactar con él.



Antonio Bermejo, el veterano y popular ‘cura obrero’, no ha faltado a esta cita a sus 79 años de edad. “Cuando hay un brote de injusticia ahí está el cura”, proclama. Ha dicho a los presentes que la lucha debe ser “diaria con el Rosell y otros asuntos. Pensemos que cuando el pueblo se levanta, los políticos tiemblan. No vale quedarse en los bares o simplemente hablando, hay que dar caña todos los días. El pueblo unido jamás será vencido”, ha dicho entre aplausos.



Por su parte, el técnico Fernando Mateo aboga por unir a todos los implicados en el objetivo. “Lo primero es con vencer a vecinos y a políticos para que todo salga bien. No hay que ponerse en contra de unos o de otros, sino buscar la unidad. España está inmersa en peleas políticas constantes y aquí debemos unirnos por Cartagena. Unidad y convencer”, ha expresado.

Salvador Sánchez ha informado que la plataforma estrena la página web:
soterramientotrenct.es (pinchar aquí)