Comunicados del PP

  • El PP apoya a los bomberos que trataron de poner una enseña nacional en el Parque y exige al PSOE que defienda de una vez la unidad de España
  • ‘Populares’ de Cartagena reclama al Gobierno actuaciones que impulsen la mejora del barrio de Santa Lucía
  • El grupo parlamentario pide en la Asamblea Regional apoyo para la Guardia Civil y Policía Nacional en la defensa del Estado de Derecho en Cataluña, y condena el acoso sistemático al que están siendo sometidos 

Bandera
El Partido Popular muestra su apoyo a los bomberos que ayer intentaron colocar una bandera de España en lo alto de la torre de prácticas del Parque de Seguridad para mostrar su solidaridad con las fuerzas de seguridad desplazadas en Cataluña y pedirá explicaciones al concejal socialista Francisco Aznar.

“El veto de Aznar no fue solo a los bomberos sino a todos los cartageneros que apoyan y respaldan de forma incondicional a todas las fuerzas de seguridad desplazadas en Cataluña cuya labor es defender y proteger los derechos y libertades de todos los ciudadanos”, ha dicho la concejal popular Francisco Espejo.

Los populares preguntan a Aznar “qué sensibilidades puede herir poner la bandera de España, un símbolo que nos representa a todos. Aznar debe dejarse de excusas absurdas y explicar por qué se niega defender el trabajo de las fuerzas de seguridad y algo tan importante como es la unidad de España”.

Para Nieto, “vivimos uno de los peores momentos de la democracia española, donde hemos sido testigos a través de los medios de comunicación del enorme clima de hostilidad y de los numerosos ataques que han sufrido los miembros de las fuerzas de seguridad, los políticos debemos actuar con responsabilidad y trabajar desde la unidad”.

Y ha añadido que “independientemente de la ideología política, debemos estar más unidos que nunca y defender a aquellas personas que dedican sus vidas a salvaguardar la convivencia, la seguridad y la tranquilidad de todos los españoles”.

La concejal popular ha manifestado que “todos los ciudadanos han podido ver cómo los manifestantes han insultado e incluso agredido a policías y guardias civiles, cómo han destrozado sus vehículos o cómo les han rodeado durante horas para bloquear sus salidas”.

Esperanza Nieto ha recordado que el Gobierno ya se negó a cumplir la moción aprobada en el Pleno pasado, para expresar el apoyo rotundo y unánime a los Alcaldes y Concejales de Cataluña que desempeñan sus funciones diariamente dentro de la legalidad, con respeto a las leyes y en defensa de los derechos de los ciudadanos, y ha lamentado “la tibieza del Gobierno municipal que no es capaz de rechazar firmemente cualquier tipo de presión, coacción, acoso o persecución en Cataluña y defender la Constitución y la Ley”.

El PP presentará en el Pleno una moción de apoyo a las fuerzas de Seguridad destinadas en Cataluña
Es por ello, que el Grupo Popular presentará en el Pleno una moción para que todos los grupos políticos en el Ayuntamiento de Cartagena muestren su apoyo y respaldo a la Policía Nacional y la Guardia Civil en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos y, especialmente, y desde la legalidad constitucional, de la soberanía nacional, el Estado de Derecho, la democracia y la convivencia entre los españoles.

Además, pediremos condenar el acoso sistemático al que sus miembros están siendo sometidos mediante actos violentos, independientemente de la ideología en que se amparen, así como cualquier tipo de acción o declaración que justifique, ampare o minusvalore dichos actos, rechazando en consecuencia toda conducta antidemocrática que atente contra la convivencia en paz y libertad y que trate de socavar los fundamentos de nuestra democracia.




Santa Lucía
Tras una visita realizada por concejales populares al barrio de Santa Lucia, la Asociación de Vecinos expuso una serie de deficiencias que están provocando un deterioro de sus infraestructuras y una falta de seguridad entre los vecinos.

La concejal popular Carolina Palazón ha anunciado que pedirá en el próximo Pleno al Gobierno municipal un impulso al barrio de Santa Lucia, “es necesario acometer actuaciones de forma urgente en el barrio de Santa Lucia, que solucionen las numerosos problemas que tiene”.

“Entre ellos, la Asociación de Vecinos lamentó la quema de papeleras y contenedores, marquesitas rotas, la insalubridad de los solares llenos de basura y maleza, la falta de presencia policial, la necesidad de inversiones que solucionen la falta de mantenimiento y mayor implicación de los servicios sociales en la zona”.

Para ello, Palazón ha insistido en “la necesidad de que todas las concejalías y administraciones competentes trabajan de forma coordinada y transversa para impulsar acciones que mejoren la imagen de un barrio tan emblemático para Cartagena”.

Por otro lado, los populares han mostrado su apoyo al trabajo realizado por la Asociación de Vecinos que está llevando a cabo un programa socialcultural que permite la integración, la dinamización intercultural y la participación de los vecinos en la recuperación del barrio de Santa Lucia. Entre las actividades se encuentran la Escuelita, clases de costura, manualidades, guitarra, etc.

Por ello, Palazón ha insistido en” la obligación del Gobierno de cumplir su palabra y reforzar las actividades que realiza la Asociación de Vecinos con un programa que potencie los servicios sociales en el barrio, con más técnicos y mayor implicación con los vecinos en un trabajo coordinado y responsable que genere futuro y oportunidades a los más jóvenes de la zona”.

Además, Palazón ha pedido a Movimiento Ciudadano y a Partido Socialista que “se dejen de competiciones y desconfianzas entre ellos, no deben utilizar el Ayuntamiento para trabajar por sus intereses y hacerse más fuertes en los barrios. Los intereses que hay que defender son los de los cartageneros”.

Esto hace referencias a las visitas que han realizado por separado concejales socialistas y de Movimiento Ciudadano, cuyas promesas aún no han quedado plasmadas en ninguna inversión por parte del Gobierno.


Fuerzas de seguridad en Cataluña
El Partido Popular ha registrado una moción en la Asamblea Regional con la que quiere recabar el apoyo  y respaldo incondicional de todos los partidos políticos a la Guardia Civil y a la Policía Nacional en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades, el Estado de Derecho, la democracia y la convivencia entre los españoles ante los acontecimientos que se están viviendo en Cataluña, según ha afirmado el portavoz del grupo parlamentario, Víctor Martínez.

Con esta iniciativa queremos también condenar el acoso sistemático al que están siendo sometidos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mediante actos violentos, ha manifestado Víctor Martíonez quien ha añadido que es intolerable  que se les trate como enemigos cuando tanto la guardia civil como la policía nacional lo que están defendiendo en Cataluña es la libertad y la democracia frente a las intimidaciones y presiones del independentismo.

No podemos permitir los numerosos ataques a lo que están siendo sometidas las fuerzas de seguridad por cumplir con su deber, ha dicho el portavoz del PP en la Asamblea Regional para quien hoy más que nunca deben saber que el pueblo español y los catalanes decentes están con ellos.

El dirigente del Partido Popular ha dicho que las instituciones que amparan y velan por el Estado de Derecho deben contar con nuestro apoyo  para defender con firmeza y determinación la soberanía del pueblo español y el interés general de España, ha aseverado para añadir que la violencia no puede ser utilizada para defender posiciones ideológicas y lo que están haciendo en Cataluña los independentistas con el aval de la Generalitat es absolutamente rechazable.

Víctor Martínez considera que se deben utilizar todas las herramientas del Estado de Derecho contra quienes pretenden desde la ilegalidad conculcar nuestro marco constitucional y la unidad de España.