La XI ‘Cartagena por la Caridad’ está dedicada al recuerdo de Stefan

Luis Fernando Jacay León, colaborarador en Perú de la asociación benéfica cartagenera, falleció hace unos meses, pero ha dejado un profunda huella en la labor del colectivo. “Estamos convencidos de que Stefan será nuestro mejor preservador y aliado para perdurar en el futuro con esta labor en favor de las personas más vulnerables y desfavorecidas y por ello queremos dedicar todos los actos de esta undécima edición a este auténtico ‘ángel’ que siempre vivirá en nuestros corazones”, expone el presidente, Matías Barco.

  • Este sábado se celebra en El Batel el concierto solidario protagonizado por la unidad de música de la Academia General del Aire

La Asociación Benéfica ‘Cartagena por la Caridad’ ha acordado que todos los actos encuadrados en la XI edición se dediquen a Luis Fernando Jacay, quien falleció el pasado 19 de junio a consecencia de un cáncer, y que ha sido propulsor del lanzamiento de esta iniciativa apostólica en la localidad peruana de Huaraz, la cual fue promovida a finales del pasado año con la finalidad de ayudar con una aportación de alimentos de primera necsidad a niños huérfanos acogidos en la ‘Aldea infantil Señor de la Soledad’ de esta población ubicada en los Andes centrales.

El primero de los actos es el concierto de la unidad de música de la Academia General del Aire que tendrá lugar este sábado, a las 19.00 horas, en la sala A del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena, lugar donde actuará la prestigiosa Unidad de Música de la Academia General del Aire, bajo la batuta del capitán-músico José Manuel Castelló Sánchez. “Se trata de un concierto extraordinario que constará de dos partes. La primera será sinfónica y la segunda repleta de bandas sonoras celebres”, ha indicado Barco, desvelando que se han incluido también los tres pasodobles más emblemáticos que se han compuesto en Cartagena: ‘El abanico’, creado en 1910 por Alfredo Javaloyes López: ‘La gracia de Dios’, del maestro Ramón Roig y Torné en 1880; y el afamado ‘Suspiros de España’, surgido en 1902 por el maestro Antonio Álvarez Alonso.

Las entradas donativo para el concierto tienen un precio de 5 a 10 euros y ya pueden ser adquiridas en Ticketmaster o en las taquillas de El Batel o el Teatro Circo. “Gracias al patrocinio de la empresa ILBOC, y la colaboración de FCC Servicios Ciudadanos, Obra Social la Caixa y Grupo Upper, todo lo recaudado irá en su integridad a las dos instituciones beneficiarias”, ha remarcado Matías Barco.

La ‘cena de Vicky’ será la siguiente iniciativa solidaria de esta edición. Se trata de una cena benéfica que tendrá lugar el 11 de noviembre y que en esta ocasión apoyará a la asociación para la investigación del cáncer infantil ‘El sueño de Vicky’. Tendrá lugar dicho día, a partir de las 20.30 horas, en el hotel NH Campo de Cartagena.

La asociación para la investigación del cáncer infantil ‘El sueño de Vicky’ es una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en Madrid en octubre de 2016 y que tiene como objeto social recaudar dinero para la financiación de proyectos de investigación exclusivamente para el cáncer infantil. ‘Vencer investigando el cáncer infantil’, es su lema y su constante misión, y para conseguirlo, primero quieren dar a conocer el problema, concienciar a la gente y a través de la investigación dar esperanza a los que hoy en día no la tienen.

Vicky era una niña que con 5 añitos cambió su forma y se convirtió en la estrella más brillante del cielo, tuvo un sueño que ella no pudo hacer realidad: ‘Vencer investigando el cáncer infantil’.             

Con esta cena, programada dentro de la XI edición de ‘Cartagena por la Caridad’, “se pretende apoyar los proyectos en los que está implicada esta asociación”, expresa Matías Barco, detallando que son Inmuno-viroterapia para el tratamiento de los tumores Teratoides/ramboides atípicos, investigado por el CIMA, perteneciente a la Universidad de Navarra con la Doctora Marta Alonso Roldán. Este año se va dotar a este proyecto con una cantidad de al menos 45.000 euros, y creación de la Unidad de Centro Infantil Integral de Tumores cerebrales infantiles, en el Hospital Niño Jesús (Madrid), bajo la dirección del oncólogo Álvaro Lassaletta. Esta año se pretende financiar una beca de médico residente de 30.000 euros.

Para todas aquellas personas que no puedan asistir a la cena y quieran contribuir con estos proyectos, se ha habilitado una ‘fila cero’ donde podrán hacer su donativo a través de una cuenta habilitada para la ocasión y que estará activa hasta el 9 de noviembre:
Caixa Bank ES20 2100 8615 2202 0003 4603
Todo lo recaudado será entregado el 11 de noviembre, a Laura García Marcos, madre de Vicky, que es a su vez, presidenta de Asociación para la investigación del cáncer infantil ‘El sueño de Vicky’.