Comunicados de Ciudadanos

  • El Pleno aprueba, gracias al voto favorable de Cs, la modificación de las ordenanzas fiscales para 2018
  • El Pleno apoya, a propuesta de Cs, la creación de un Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia


El Pleno aprueba, gracias al voto favorable de Cs, la modificación de las ordenanzas fiscales para 2018

El Pleno ordinario de hoy ha dado luz verde, gracias al voto favorable del Grupo Municipal de Ciudadanos, a la Modificación de las Ordenanzas de Impuestos y Tasas Municipales y Plan Personalizado de Pagos del Ayuntamiento de Cartagena para el Ejercicio 2018.

En su turno de intervención, el portavoz de la formación naranja ha vuelto a dar su voto de confianza a los técnicos municipales que han elaborado esa modificación de las ordenanzas, “en Ciudadanos siempre decimos que nos irá muy bien si nos dejamos en caminar por los profesionales que trabajan en el Ayuntamiento, por esos técnicos que son los que saben, y nos consta que ha habido un esfuerzo en ese criterio técnico para crear una balanza equilibrada entre los ingresos y los gastos de este Consistorio, aunque es verdad que nos parece corto, que todavía queda margen para rebajar la presión fiscal a los cartageneros, como por ejemplo en el IBI”.

A pesar de la aprobación, el portavoz de Ciudadanos ha lanzado una advertencia al Gobierno, “no nos olvidamos del agua, del compromiso pactado con nuestro Grupo para enviar lo antes posible una propuesta de rebaja en el precio del agua a la Comunidad con todas las garantías, y si no cumplen con la palabra dada y sus compromisos, la colaboración de este Grupo va a resultar difícil por la falta de confianza”

Por otra parte, el portavoz naranja ha agradecido al Gobierno de Cartagena que haya incluido la propuesta de la formación naranja para bonificar en un 50 por ciento en el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) a aquellos que inviertan en energías renovables, es decir, aquellos que incorporen elementos para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar, “se trata de una moción que llevamos al Pleno de septiembre y es de agradecer que ya se haya ejecutado; sin duda va a suponer un estímulo para el uso de las energías limpias en el municipio frente al empleo de combustibles fósiles”. El portavoz también ha destacado también la bonificación en la instalación de alojamientos turísticos en el ICIO, y la exención del pago de tasas por la prestación de servicios relacionados con el control animal (como la adopción) a aquellas entidades sin ánimo de lucro tenga como objeto social la protección animal.

“Creemos que, aunque mejorables, estas modificaciones suponen una reducción de la presión fiscal tanto a empresas como a particulares, y consideramos que se ha simplificado el plan de pagos en muchos apartados, por lo que creemos que el Ayuntamiento está insistiendo en una buena línea de trabajo que coincide con nuestra forma de entender los impuestos y las tasas municipales, como un instrumento, que además de recoger y administrar el erario público, sirva para revitalizar e incentivar la actividad comercial, favorecer el consumo, y fortalecer el músculo económico del municipio y por eso hemos apoyado la propuesta”, ha explicado Manuel Padín.


  • El Pleno apoya, a propuesta de Cs, la creación de un Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia

El portavoz de la formación naranja, Manuel Padín, ha defendido en el Pleno una moción, que ha sido aprobada por unanimidad, para que el Ayuntamiento de Cartagena manifieste públicamente su apoyo a la creación de un Colegio Profesional de Criminología en la Región de Murcia. El segundo punto de la iniciativa de Cs exige que se le dé traslado de este acuerdo plenario a la Asamblea Regional, y a la Asociación Criminología y Sociedad (CyS) para su conocimiento.

Manuel Padín ha informado que Cs atendió la semana pasada a varios representantes de la Asociación Criminología y Sociedad y recogió esta propuesta que ha presentado en el Pleno, “ creo que el sector de la criminología tiene mucho que decir y aportar a nuestra sociedad; estamos hablando de planes de prevención del acoso escolar, investigación y aplicación de actuaciones para ayudar a la reinserción social postpenitenciaria, análisis de conductas que desembocan en la corrupción política, entre otros muchos campos de acción, y creo que no estamos sabiendo aprovechar todo ese conocimiento interdisciplinar”.

Ciudadanos considera que es de interés público la creación de este órgano ya que, por un lado, y a pesar de haber adquirido la calidad de estudios oficiales, hoy en día algunas entidades siguen impartiendo formación en Criminología que nada tiene que ver con el título oficial por lo que se genera en muchas ocasiones una competencia desleal y una desvirtuación de este campo laboral. Por otra parte, “la situación laboral de los criminólogos sigue siendo hoy muy difícil ya que consideran que no están amparados por una regulación y un reconocimiento legal”, ha explicado Manuel Padín que asegura que “con la creación de este colegio profesional se estará dando un paso muy importante para dignificar esta profesión y acabar con su limbo profesional”.

 
Carriles bici en Cartagena

El portavoz de Ciudadanos en Cartagena, Manuel Padín, ha llevado a la sesión plenaria el estado deficiente y tercermundista de la red de carriles bici en el municipio. Manuel Padín ha asegurado que su Grupo ha venido detectando una clamorosa falta de mantenimiento, y ha instado a que la Concejalía competente realice una revisión por parte de los técnicos municipales del estado de los carriles bici del municipio y se proceda al repintado de aquellos tramos que lo necesiten, la recuperación del pavimento deteriorado, resolver los problemas de seguridad en algunos tramos y emprender campañas para concienciar al peatón de que no debe usar estos espacios, entre otras cuestiones. El ruego ha sido recogido por el Gobierno municipal.

 
Marquesina en la parada de Los Nietos Viejos

Por su parte, la edil de la formación naranja, Ana Rama, ha pedido que por parte del Ejecutivo local se inste a la autoridad competente a instalar una marquesina en la parada de Los Nietos Viejos, así como a realizar las correspondientes tareas de mantenimiento y limpieza de la misma. La concejal ha aportado varias fotografías para documentar su ruego, “la estación de ferrocarril de vía estrecha (FEVE) de los Nietos Viejos, además de encontrarse en un estado de total abandono carece de la correspondiente marquesina para que los viajeros puedan guarecerse de los efectos de la lluvia o el calor mientras esperan la llegada del tren; algunos vecinos se han puesto en contacto con nosotros para denunciar esta situación y por eso la hemos llevado hoy a Pleno”.

 
Preguntas

Se impidió colocar una bandera de España en la torre de Parque de Bomberos

El pasado 4 de octubre, el concejal responsable del Área de Hacienda e Interior, Francisco Aznar, se negó a atender la petición de los bomberos de instalar una bandera de España en la torre de prácticas de bomberos, en el Parque de Seguridad. El edil manifestó al diario digital Cartagena de Hoy que “ya hay una bandera de España en la fachada principal, al igual que en todos los edificios públicos”. Asimismo, añadió que “debo velar por la pluralidad y la ideología de todos, y en este caso he recibido llamadas de bomberos que no estaban de acuerdo con esta colocación de la enseña”.

El portavoz de Ciudadanos ha preguntado hoy al concejal de Seguridad, Francisco Aznar, qué sensibilidades y qué ideologías considera el Ejecutivo que podrían resultar heridas por colocar una bandera de España en el Parque de Seguridad, en atención a qué criterios objetivos el PSOE no autorizó la colocación de la bandera, y por qué no convocó el pasado 30 de septiembre un acto institucional en defensa de la unidad de España, la libertad, y los principios constitucionales tal y como obligaba un acuerdo plenario.

El concejal del Ejecutivo local no ha querido explicar a qué sensibilidades o ideologías se refirió en sus declaraciones a los medios de comunicación y se ha limitado a responder que está cumpliendo la ley, en concreto, con la Ley 30/1982, que en el ámbito privado cada cual puede hacer lo que parezca, pero que en los edificios públicos todo está regulado, y que no sabe si su decisión ha sido acertada o no pero es la que ha tomado.

 
Responsabilidad Social Corporativa, incumplimiento

Además, el portavoz de Cs Cartagena ha preguntado qué motivos tiene el Gobierno local para no haber elaborado, tal y como obligaba un acuerdo plenario de octubre de 2015, una Memoria de Sostenibilidad, y qué actuaciones ha realizado el Ejecutivo para la implantación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el Ayuntamiento. Por otra parte y en relación a la baja puntuación obtenida en el estudio sobre RSC en los ayuntamientos de la Universidad de Murcia (UM) en materia de política medioambiental y acciones de turismo sostenible, Padín ha querido saber también si el Gobierno municipal va a tomar medidas para mejorar en estos apartados.

El pasado viernes 29 de septiembre, la Cátedra de RSC de la UM publicó los resultados de la primera fase del análisis del nivel de responsabilidad social corporativa en los Ayuntamientos de Murcia, Lorca, Molina de Segura y Cartagena. Dicho estudio revela que, si bien Cartagena consigue una buena nota en el apartado de información financiera, (8,9), no ocurre así con las políticas medioambientales y las acciones de turismo sostenible, donde el Ayuntamiento cartagenero suspende con un 4,7.

Además, el estudio critica que la información en la web municipal esté muy diseminada, que los datos no estén bien elaborados, o que hay que bucear demasiado para acceder a cierta información relevante. Los investigadores también lamentaron que Cartagena no cuente todavía con una Memoria de Responsabilidad Social Corporativa.

El concejal de Interior, Francisco Aznar, ha admitido el incumplimiento del Gobierno local, se ha referido a todas las acciones que en materia de sostenibilidad y responsabilidad social está realizando el Ayuntamiento y se ha comprometido a elaborar una memoria de RSC en 2018. A pesar de este compromiso, Aznar ha rehusado contestar el resto de preguntas.

Ordenanza de Accesibilidad terminada

Por su parte, el concejal de Cs, Alfredo Nieto, ha preguntado si ha finalizado ya la revisión del borrador de la Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal para comprobar que se corresponda con la Ley 4/2017 de accesibilidad universal de la Región de Murcia, en qué estado se encuentra actualmente la Ordenanza Municipal de Accesibilidad Universal y cuándo se va a presentar. La encargada de responder a estas preguntas ha sido la concejal socialista, Carmen Martín del Amor, que ha anunciado que el borrador está terminado, que está pendiente de un informe de los servicios jurídicos, y que pronto se llevará para su aprobación tanto a la Junta de Gobierno como al Pleno del Ayuntamiento.