Los escolares se comprometen a respetar y proteger la intimidad de los demás

Con el objetivo de reflexionar sobre el valor de la confianza para prevenir la violencia y el aislamiento infantil, y de fomentar el derecho a la participación de los niños en la sociedad, Aldeas Infantiles SOS ha celebrado esta mañana, en la Asamblea Regional de Murcia, un pleno infantil en el que 54 escolares de Infantil y Primaria de los colegios CEIP Petra Sánchez (Los Alcázares); y Santo Domingo y San Miguel (Mula), se han convertido en diputados por un día y han llevado sus propuestas al hemiciclo.


La presidenta de la Asamblea Regional de Murcia, Rosa Peñalver Pérez, y el presidente de Aldeas Infantiles SOS, Pedro Puig Pérez, han asistido hoy a este pleno en el que los diputados infantiles han reflexionado sobre la importancia de confiar en uno mismo, en los demás y en el mundo en el que vivimos para prevenir la violencia y el aislamiento infantil.

 

La confianza es el valor protagonista de la presente edición del programa educativo “Abraza tus valores”, que llega a 71 colegios de la región y con el que trabajan 7.100 alumnos murcianos.

 

En representación del colegio CEIP Petra Sánchez han ejercido como portavoces Carla Sánchez y Gema Gómez. La primera ha subrayado la importancia de confiar en los demás y cómo “conseguir esa confianza no es fácil y debe trabajarse día a día, dando oportunidades a los demás y a nosotros mismos y siendo leales, fieles, honestos y, en definitiva, buenas personas”. Gema, por su parte, ha invitado a los asistentes a “convertirnos en los mosqueteros de Alejandro Dumas y a seguir su lema: Uno para todos y todos para uno”.

 

Eduardo Sánchez y Judith Zapata han sido los portavoces del colegio Santo Domingo y San Miguel. Eduardo ha señalado que “creer en uno mismo nos hace ser independientes, cometer errores y resolverlos por nuestros propios medios; por eso es tan importante que desde pequeños aprendamos a equivocarnos”. En ese sentido, Judith ha añadido que “las personas que confían en ellas mismas creen que son capaces de hacer todo lo que planean y esperan, mientras que las personas con baja confianza dependen de la aprobación de los demás”.

 

Resultado de la votación

Tras los discursos, los cuatro portavoces han presentado una serie de compromisos y se ha abierto el turno de votaciones. Todos los diputados infantiles han pasado por la urna para decidir su propuesta favorita y comprometerse a cumplir la elegida. El compromiso que ha obtenido el mayor número de votos, con un 17%, ha sido “guardar los secretos, respetar y proteger la intimidad de los demás, porque si no proteges y respetas lo que te dicen, dañas la intimidad del otro y la confianza desaparece”.

 

En segundo lugar, con un 15% de las papeletas, los jóvenes diputados han elegido comprometerse a “superar nuestros miedos a intentar algo y fallar”. Y, en tercer lugar, con un 13% de los sufragios, los escolares han votado el compromiso de “no marginar a nadie y ganar así su confianza: todos somos iguales”.

 

Prevención frente a la violencia y el aislamiento infantil

Con este programa educativo, Aldeas Infantiles SOS busca aportar a los niños recursos emocionales y relacionales para que descarten la violencia en sus acciones. Según un reciente informe de la Unesco, uno de cada cinco niños sufre acoso en la escuela cada año. “Por eso, eliminar la violencia en todas sus formas es uno de los compromisos que Aldeas asume como organización; creemos firmemente que la violencia puede evitarse y prevenirse, y la confianza es un valor que puede ayudar a conseguirlo”, afirma su presidente, Pedro Puig.

 

Cuando un niño confía en sí mismo, tiene la autoestima más alta y esto le convierte en un blanco más difícil ante un caso de acoso. A su vez, cuando un niño o un adolescente confía en su familia, en sus amigos y en la escuela, le será más fácil verbalizar este tipo de abusos. Por último, si el acosado confía en la sociedad y percibe que el entorno le es favorable, podrá denunciar el maltrato con más facilidad.

 

Pedro Puig también ha subrayado que uno de los puntos claves frente al acoso escolar es la prevención: “Desde nuestra experiencia en la protección de niños en situación de vulnerabilidad, hemos constatado que la solución no pasa únicamente por actuar cuando se produce el fenómeno, sino que hay que apostar por una educación en valores fundamentada en la defensa de los derechos de la infancia”.

 

El programa educativo “Abraza tus valores”, que Aldeas Infantiles SOS ofrece en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, puede descargarse gratuitamente de la página web www.aldeasinfantiles.es/educa.

 

Sobre Aldeas Infantiles SOS

Aldeas Infantiles SOS, presente en España desde 1967, es una organización internacional, privada, de ayuda a la infancia, sin ánimo de lucro, interconfesional e independiente de toda orientación política. Su Majestad el Rey don Felipe de Borbón ostenta su Presidencia de Honor. Se fundó en 1949 en Imst (Austria) y hoy está presente en 134 países. En 2016 fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

 

Su misión es atender a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, impulsando su desarrollo y autonomía mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales y comunitarias. Trabaja para fortalecer a las familias vulnerables, de modo que puedan atender adecuadamente a sus hijos; protege a los niños que se han visto privados del cuidado parental, a los que brinda un entorno familiar protector en el que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados, y acompaña a los jóvenes en su proceso de maduración e independencia.